Lunes, marzo 24, 2025

Tauromaquia

Carta a Claudia Sheinbaum

Doctora en Ingeniería Ambiental Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Palacio Nacional, CDMX. Respetada Señora Presidenta:                                                               Al dirigirle la presente me guían la admiración que me merece su persona y los rasgos singulares de su desempeño político, tan...

19520305 Corrida Guadalupana Arruza y Tanguero

Carlos Arruza tuvo en 1951-52 su temporada más completa en la ciudad donde había nacido 32 años atrás (México DF, 17.02.20): en apenas tres tardes y cinco toros cosechó nada menos que seis orejas y dos rabos, el segundo...

La cornada de Borrachón

“Durante la lidia del cuarto toro, el diestro Manolo Martínez ingresó en la enfermería en estado de shock traumático intenso, presentando las siguientes lesiones: herida por cuerno de toro, como de 8 centímetros de orificio de entrada, situado en...

Historia de un cartel

Durante mi infancia era común escuchar, sobre alguien que se despedía una y otra vez y no acaba de irse: “lleva más despedidas que Lorenzo Garza”. Pero siempre hay una última vez. Y la de Garza en traje de...

Historia de un cartel

La plaza de Acho en Lima, declarada monumento nacional del Perú, fue construida por iniciativa del virrey Manuel de Amat y Junyent entre mediados de 1765 y principios de 1766, lo que la convierte en el tercer coso taurino...

Historia de un cartel

La temporada 1974–75 en la Plaza México evidenció pronto el vacío de Manolo Martínez, fuera del elenco por voluntad propia. El Niño de la Capea cumplió sus tres contratos, se llevó a Salamanca el rabo del garfieño “Corvas Dulces”...

Historia de un cartel

No es fácil saber cuándo fue que el público de la capital mexicana empezó a perder la jerarquía y el señorío que lo habían caracterizado, pero lo cierto es que ya en 1984 Luis Francisco Esplá lo había calificado...

Historia de un cartel

El año taurino de 1994 habría sido uno de tantos de no mediar un par de faenas que brillan aún como dos gemas irreprimibles. Les favorecieron sin duda sus escenarios respectivos: México y Madrid. Gracias a ellas, dos artistas...

Historia de un cartel

La temporada 1975-76 estaba entrando en calor. Con toreros mexicanos exclusivamente. Claro que se echaba en falta tanto a Manolo Martínez como a Mariano Ramos, y que la reaparición de Manuel Capetillo no causó el revuelo que la empresa...

Historia de un cartel

La leyenda del Ave Fénix apenas serviría como soporte metafórico para la historia breve y trágica –al tiempo que dramática en su largo y doloroso fuego lento-- de David Silveti Barry (CDMX, 03.10.1955- Salamanca, Gto. 12.11.2003), tercer eslabón de...

Últimas Noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién...
- Advertisement -