La leyenda del Ave Fénix apenas serviría como soporte metafórico para la historia breve y trágica –al tiempo que dramática en su largo y doloroso fuego lento-- de David Silveti Barry (CDMX, 03.10.1955- Salamanca, Gto. 12.11.2003), tercer eslabón de...
El decenio que va de la segunda mitad de los años veinte a la primera de la década del 30 –o de los 40, tratándose de México– merecerían una atención que, por las razones que sea, nos han escamoteado...
Al despuntar el otoño de 1957 se abrió una nueva grieta en las relaciones taurinas de México y España, esta vez por iniciativa mexicana. El convenio signado en 1951 quedaba roto, y la suspensión del intercambio taurino iba a...
El 13 de junio de 1933, doña Esperanza Díaz dio a luz por primera vez. Lloriqueaba en su regazo, con el pelito ensortijado y todavía húmedo, un niño moreno de ojos achinados y mirada vivaz. Ella y don Carlos...
La Plaza Mérida, inaugurada en 1929, es uno de los edificios emblemáticos de esa ciudad, de carácter y belleza singulares, capital del estado de Yucatán, en el sureste mexicano. En su patio de cuadrillas puede verse una placa dedicada...
La de 1929-30 se conoció como la temporada Gaona. No porque el Indio Grande haya decidido volver a enfundarse en el terno de luces –nunca tuvo veleidades de reaparición–, sino porque encabezó la empresa de El Toreo con el...
Mariano Ramos Narváez (CDMX, 26.10.53–05.10.2012) ha sido seguramente el torero más poderoso nacido en México después de Fermín Espinosa Saucedo “Armillita Chico”. Abundantes evidencias lo avalan… aunque quizá menos de las que debieran, pues se daba en Mariano el...
Un paradigma es un modelo o estructura conceptual autosuficiente, aplicable a algún espacio bien determinado del mundo real. Cuando un paradigma emergente pretende modificar las relaciones sociales en uno o varios campos, tenemos que prestar atención, en primer lugar,...
Paco Camino fue el torero español con quien más veces en su vida alternó Manolo Martínez, y Manolo el mexicano con más paseíllos al lado del maestro de Camas (69, nueve de ellos mano a mano). Se recuerdan, sobre...
Tlaxcala es el estado mexicano con mayor número de ganaderías de bravo, casi una treintena de vacadas que reconocen como matriz fundacional las de Piedras Negras y La Laguna, dos hierros de un mismo origen –Tepeyahualco, una afortunada mezcla...