En el capitalismo, la producción de mercancías tiene como fundamento la existencia de una clase propietaria de los instrumentos de trabajo y una masa de trabajadores que venden al capitalista su única propiedad: fuerza de trabajo. De esta manera,...
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido creado por el presidente López Obrador y que lo llevó a la Presidencia en 2018, sigue inmerso en una severa crisis de identidad y unidad, donde predominan los intereses personales, las...
Desde el ámbito del bloque mayoritario, actualmente en el gobierno federal y con expectativas reales de refrendar el triunfo electoral en junio venidero, se dice tener la posibilidad (no la seguridad) de lograr un triunfo absoluto en las elecciones,...
Buenos Aires, Argentina
Con los datos en claro, el triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta fue contundente. Le sacó 11 puntos de diferencia a su opositor cabeza del peronismo en el poder. A decir verdad, esto no...
Que el neoliberalismo no está ausente de la agenda política de América Latina, lo demuestra el rotundo triunfo electoral de Javier Milei, candidato ultraderechista a la Presidencia de Argentina. Tal vez su triunfo no sea tan sorpresivo como la...
De las nueve entidades en juego para elegir quien gobernará, los morenos han escogido sus candidatos, el más relevante es la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que ha servido para revisar las perspectivas respecto de la...
La violencia contra las mujeres continúa siendo una problemática dolorosa, profunda, que afecta directamente a más de la mitad de la población mundial e indirectamente a todos los pueblos y comunidades a escala global. El 25 de noviembre, ha...
Celebramos los Relatos de la Madre Tierra, una exhibición colectiva que intenta crear un espacio para la reconstrucción discursiva de saberes comunitarios en torno al origen, cuidado y nuestra relación con la Madre Tierra. Es una propuesta estética, política...
El actual “giro a la izquierda” observado en América Latina desde el triunfo de Hugo Chávez las elecciones residenciales en Venezuela el seis de diciembre de 1998, a la fecha, es la culminación de un largo proceso caracterizado por...
La división de poderes ha sido una consigna fijada en la mente colectiva como el manejo óptimo del gobierno. Es una figura indispensable, a tomar en cuenta, para el equilibrio balanceado del gobierno federal.
En la actualidad, la división...