Domingo, abril 20, 2025

Lamenta Diócesis reformas aprobadas en el Congreso local que equiparan la unión homosexual con el matrimonio

La Diócesis de Tlaxcala lamentó que el Congreso local haya aprobado reformas al Código Civil para equiparar las uniones entre personas del mismo sexo con el matrimonio, en virtud de que el significado de este último es la “capacidad para la maternidad”, lo que resulta “imposible en una unión homosexual”.

Ante ello, el obispo Julio César Salcedo Aquino llamó a los católicos, y de manera especial “a las religiosas y a los religiosos, así como a los agentes pastorales para que den a conocer más y difundan la Doctrina de la Iglesia respecto al matrimonio, contenida en el Catecismo de la Iglesia Católica (1601-1666) en los que se detalla la naturaleza, los bienes y los fines del matrimonio”.

En ese documento, refiere:

“la alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenada por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados”.

La Diócesis de Tlaxcala emitió este comunicado después de que, el pasado martes, la LXIII Legislatura local aprobó con 16 votos a favor y tres en contra una serie de reformas al Código Civil para el estado de Tlaxcala con la finalidad de permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, noticia que alcanzó repercusión a nivel nacional y que fue festejada por diversos sectores sociales.

Ante ello, el obispo advierte que la “Iglesia Católica es clara en su doctrina respecto al matrimonio y lamentamos equiparar las uniones homosexuales al matrimonio (…) Etimológicamente no hay forma de equiparar el término matrimonio, que significa capacidad para la maternidad, algo imposible en la unión homosexual”.

Refiere que el papa Francisco ha manifestado que las personas que, por su preferencia sexual, deciden vivir en pareja no deben ser discriminadas ni rechazadas, además, deben ser salvaguardados sus derechos como el acceso a la salud y al patrimonio, entre otras garantías.

“El papa pidió con claridad que las legislaciones buscaran figuras jurídicas que permitieran la salvaguarda de estos derechos, pero que no quisieran equiparar dichas uniones con el matrimonio. Lamentablemente, las legislaciones insisten en llamar matrimonio a esas uniones, como de hecho ya pasó en Tlaxcala”.

En el comunicado, igualmente firmado por el secretario canciller de la Diócesis de Tlaxcala, José Sánchez Cortés, apunta:

“somos conscientes de que vivimos en una sociedad plural, tolerante y global. Celebramos y respetamos los esfuerzos de las legislaturas que buscan la eliminación de toda forma de discriminación en favor de las minorías y de quienes están siendo afectados en sus derechos laborales”.

“Al mismo tiempo, hacemos un llamado para que se respeten los derechos de las mayorías, así como los valores que sostienen a la sociedad: el respeto a la vida desde su fecundación hasta su muerte natural, el matrimonio y la familia”

Temas

Más noticias

Firma mexicana de IA crea sistema antirrobo de transporte de carga

La empresa de desarrollo tecnológico IA 27 ha implementado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales para predecir riesgos y prevenir...

Muere voluntario que combatía incendio en Guanajuato

Jerécuaro, Gto., Un hombre de 70 años de edad murió cuando servía como voluntario para combatir un incendio en la Sierra de Puruagua, del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Iglesia se compromete a brindar refugio y apoyo a los migrantes en tiempos de incertidumbre: Rojas

El vocero de la diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón reveló que se han recibido instrucciones precisas de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)...

Firma Sheinbaum decreto para garantizar derechos de mexicanas en Constitución

Ciudad de México. “Las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados”, expresó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien firmó...

Eliminación de organismos autónomos “retroceso significativo en garantía de DDHH”: Ordoñez

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer advirtió que una eventual desaparición de este tipo de órganos autónomos...

Más noticias

Se celebrará el 21 de marzo en Tlaxcala la edición 2020 del Arduino Day, anuncian

El 21 de marzo, Tlaxcala será sede de la edición 2020 del Arduino Day, donde los asistentes podrán conocer, interactuar y desarrollar sobre esta...