Viernes, enero 24, 2025

Ocupa Tehuacán segundo lugar estatal en crímenes de odio: Club G

Destacamos

Tehuacán. Este municipio ocupa el segundo lugar en el estado en crímenes de odio, sostuvo el presidente del Club G, Kevin Williams, al recordar que de 2010 a la fecha se han cometido 15 asesinatos en contra integrantes de la comunidad diverso sexual de Tehuacán. Lo anterior lo dio a conocer tras anunciar que el próximo 3 de junio realizarán la quinta marcha por el orgullo gay en Tehuacán, la cual dijo busca ser una movilización totalmente pacífica, familiar y cultural.

Kevin Williams expuso que existe una gran desinformación sobre el tema de las preferencias sexuales, lo que genera mucha homofobia, incluyendo la de carácter institucional, misma que se expresa al negarle diversos derechos a la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ+).

En ese sentido recordó el caso de Julio García, quien siendo director de grupos vulnerables, en el actual ayuntamiento, agredió verbalmente a una persona diverso sexual, hecho que fue denunciado por la parte afectada y que le valió el despido al funcionario municipal.

Indicó que los crímenes de odio se han cometido incluso contra activistas, siendo los más representativos los de Bárbara Lezama y Agnes Torres, ambas oriundas de este municipio y que fueron víctimas de la transfobia.

El último intento de asesinato de ese tipo, rememoró, fue el de Víctor Hugo, quien en julio de 2020 logró sobrevivir a un ataque a tiros y aún con la bala incrustada en la cabeza pudo rendir su declaración ante el Ministerio Público y señalar a sus agresores, lo que permitió detenerlos y procesarlos.

Si bien los asesinatos de ese tipo han parado a partir de ese hecho, no ha ocurrido lo mismo con los actos de homofobia y transfobia, expuso, al indicar que hace unos meses se dio otro hecho en el que un joven fue apuñalado por su pareja, caso en el que la parte afectada decidió realizar el procedimiento de demanda de manera individual, negándose a aceptar el apoyo del colectivo.

En cuanto a la marcha que preparan, resaltó que aun cuando la Constitución les da todo el derecho para manifestarse, sin tener que pedir permiso a las autoridades, decidieron notificar de su movilización al ayuntamiento, toda vez que solicitarán el acompañamiento de seguridad pública, sobre todo para protección de quienes deseen sumarse sin ser parte de esa comunidad, ya que buscan hacerla muy incluyente.

Confió en que se superen los más de 800 participantes que lograron reunir en la marcha de 2019, pues indicó que esperan la llegada de delegaciones de otras partes del estado, así como de otras entidades.

Ultimas

Matan a tiros a expresidiario en Tehuacán; fue identificado como Luis Adrián

Un nuevo hecho violento sucedió en este municipio, donde un hombre identificado como Luis Adrián, de 32 años de...
- Anuncios -
- Anuncios -