Martes, marzo 25, 2025

En consenso

Seamos ciudadanía responsable

En estos tiempos en que, por desgracia, abundan noticias sobre violencia, dolor y desapariciones; y, la realidad derrumba el discurso oficial de que vivimos en un estado seguro, se hace necesaria la lectura (o relectura) del libro de Timothy...

Hombres violentos, todo por hacer

El estudio “El costo de la caja de la masculinidad: Estudio sobre el impacto económico de los estereotipos masculinos dañinos en México” (Promundo–US y Axe–Unilever, 2019), indica que las prácticas dañinas de la masculinidad tienen un costo para la...

Muros limpios

Es de reconocer el esmero que las autoridades realizan para proteger los Palacios de Gobierno y los edificios de su interés, para impedir que las manifestantes del #8M dañen los preciados inmuebles que guardan historia y albergan a quienes...

Otro 8M y la impunidad continúa

Desde hace ya mucho tiempo se pueden observar en los discursos oficialistas sendos mensajes sobre los derechos de las mujeres y niñas. Existe un especial interés en enfatizar que los gobiernos son aliados de su lucha y que están...

Con amistad y talento

Una de las grandes oportunidades de formación personal y profesional me la ha brindado el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su misión diplomática en México, ya que en 2016 recibí la invitación para participar en...

Pensar en Tlaxcala

Los actos de violencia y la sucesión, in crescendo, de hechos delictivos en el territorio estatal, sumada a la limitada y deficiente acción de gobierno para contenerles, alientan fundadamente la percepción de que la estrategia de seguridad pública es prácticamente...

Dos mujeres en la ciencia

El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió que el 11 de febrero de cada año se conmemorara el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reconociendo que su acceso...

Tejiendo ciencia

En septiembre de 2024 se dio a conocer la iniciativa ciudadana “Tejedoras de maíz, estrellas y palabras”, iniciativa generada por la astrofísica Miriam Carrillo Barragán y quien esto escribe, con el propósito de crear un red de mujeres y...

Entre el cascajo y las creencias

En junio de 1994 fue firmada la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belem do Pará", instrumento jurídico parteaguas porque en él se reconoce que la violencia contra las mujeres constituye...

Merecemos un mejor Poder Legislativo

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece, en su artículo 35, que entre los derechos de la ciudadanía se encuentran el votar en las elecciones populares y poder ser votada en condiciones de paridad para todos los...

Últimas Noticias

Hay 165 mil hectáreas sin sembrar en Puebla; jóvenes venden terrenos, migran o se inmiscuyen en actividades delictivas

Aquí vamos… con Fermín Alejandro García y Martín Hernández Alcántara; martes 25 de marzo de 2025   ️ https://ornte.xyz/oPF7Y   ️ Esta noche...
- Advertisement -