Derechos Humanos
Columna-Tlaxcala de Octavio Rosas Landa y Emilio Muñoz Berruecos
Derechos Humanos
Suficiencia contra soberanía: ¿también en el agua de Tlaxcala?
Desde los años 80 del siglo pasado, cuando empezó a imponerse con decisión el modelo neoliberal en México, comenzó también el cambio de paradigma económico y civilizatorio al tratar de ir acomodando todo, extracción–producción–comercio–servicios, en el marco del libre...
Derechos Humanos
Ante un problema tan grave como la trata de mujeres, un gobierno sin compromiso
La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual es una de las violencias más graves que vivimos en el territorio mexicano, este negocio ilícito ocupa el segundo lugar a nivel nacional después del tráfico de armas,...
Derechos Humanos
Aquí vamos otra vez: Negación–Minimización–¿Simulación?
En las últimas semanas nos hemos encontrado con titulares y noticias enteras de parte del gobierno del estado que, por lo menos, tienden a descorazonar y a preocupar a la población.
Ya hablamos aquí, desde el mes pasado, de los...
Derechos Humanos
La trata se sostiene por el patriarcado, el capitalismo y gobiernos proxenetas
Los días 6, 7 y 8 de julio del presente año se llevó a cabo el VII Congreso Latinoamericano y Caribeño sobre Trata de Personas y Trafico de Migrantes, en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la...
Derechos Humanos
La violencia ejercida hacia las mujeres desde la idea del Rey y el Amante
El mes pasado, en la Ciudad de México, sentenciaron con 38 años de prisión a un tratante de origen tlaxcalteca. A pesar de ello, las redes de tratantes siguen operando y los hombres continúan demandando a las víctimas de...
Derechos Humanos
El reto de asumir la visión de Cuenca
La visión de Cuenca es un asunto que ya alguna vez hemos referido en este espacio. Pero es necesario hacerlo de nuevo y las demás veces que se requiera, toda vez que la tendencia de atender los problemas de...
Derechos Humanos
De cómo los intereses particulares han fracasado ante la ética comunitaria
Desde hace más de 30 años se comenzó a imponer en México un proyecto económico que confundía el desarrollo del país con el mero crecimiento económico. Es decir, un proceso en el que hizo valer más la obtención de...
Derechos Humanos
La estrategia gubernamental de minimizar la trata de mujeres y niñas, en lugar de actuar integralmente
Desde septiembre de 2007, por exigencia ciudadana, se tipificó como delito la trata de personas en el estado de Tlaxcala y desde 2009 existe una ley que incluye la prevención del delito y la atención de las víctimas, particularmente...
Derechos Humanos
Los cambios de imagen son asuntos cosméticos, no cambian la realidad
De acuerdo con su definición y uso generalizado, la palabra cosmético nombra actualmente a una “sustancia destinada a ser aplicada al cuerpo humano para limpiar, embellecer o alterar la apariencia sin afectar la estructura del cuerpo o sus funciones.”...
Derechos Humanos
Prevenir desde las escuelas la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
El pasado 27 de mayo, en las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, en el cuarto momento de su séptima sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, referente a “Educación, violencia y género”, se abordaron las problemáticas de trata...
- Anuncio -
Más Recientes
Pericos pierde el primer juego de la serie
Los Pericos de Puebla perdieron el primer juego de la serie y la ventaja de ser local ante los...
- Anuncio -