Sábado, abril 26, 2025

A mitad del camino

Estamos a mitad del camino de la definición popular sobre el sexenio venidero. Se determinarán más de veinte mil cargos de elección popular: Entre ellas la Presidencia del país y nueve gubernaturas, la poblana entre otras.

Al parecer, las cosas siguen igual como al principio. La continuidad de la llamada 4T pareciera estar segura e imbatible. En mes y medio no pasó nada y el primer debate presidencial no modificó el escenario político. Esto, por supuesto, no excluye que durante el tiempo transcurrido la derecha se haya empecinado en poner en marcha una intensa campaña sucia y de alimentación de una falsa percepción de la realidad, tendiente a crear un ambiente que les permita, cuestionar la elección y tumbarla por la vía legal, sin importarle llevarse entre las patas al INE, a quien decían defender por sobre todas las cosas.

El plan B de la derecha, es un escenario perdedor, que es lo más factible, en tanto su campaña y candidata, la señora X no crece ni prende, no ha alcanzado a ganar electores a los otros dos candidatos, tampoco avanza entre los indecisos, que sigue siendo una proporción significativa, que en una elección cerrada hubiese sido la diferencia decisoria.

Y como lo hemos dichos en otras ocasiones, otro objetivo en su escenario perdedor es obstaculizar que Morena y sus aliados alcancen la mayoría calificada, que evite las reformas constitucionales que requieren para profundizar el proyecto de la 4T y alcanzar lo que llaman, segundo piso de la misma.

Te podría interesar: Arranca la campaña electoral

Lo que queda de campaña, se convierte en tiempo crucial para mantener la diferencia por parte de la candidata puntera o acortar el trecho diferencial por parte de la señora X., aunque es difícil que ello ocurra, pues no ha mostrado nada para cumplir con ese objetivo. Es más fácil que la alcance el candidato de la sonrisa forzada o que le arrebate algunos votos.

Conforme el resultado del primer debate, creo que los otros dos faltantes (el próximo el día 28 de abril) no influirán nada en el escenario político y más cuando el INE persiste en no cambiar el formato ni la empresa productora, Sólo han cambiado los moderadores que, en el debate siguiente serán Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, ambos desvinculados de las principales empresas televisivas, dígase Televisa y TVAzteca, pero sí con amplia trayectoria y experiencia periodística.

Al parecer la confrontación efectiva de las propuestas de las candidatas y el candidato, no se dará en los debates faltantes, sino durante lo que queda de campaña y en los actos proselitistas, como ha venido ocurriendo en la primera parte.

El problema es que se considerarán con mayor interés, sobre todo por parte de la oposición y la derecha, los aspectos pueriles o de nota roja que, para mi gusto, rebajan el debate y sesgan la real confrontación política. Esta es una particularidad de la actual clase política mexicana.

Hay que estar muy atentos en el mes y medio que resta de la campaña electoral…

También podrías leer: Impresiones del primer debate

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y a su hijo

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de...

El TEPJF podría excluir a aspirantes a juzgadores ligados a delincuentes

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría descalificar a las personas que incumplen los requisitos para postularse a...
00:03:23

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el más reciente reporte del Banco Mundial sobre la evolución de la pobreza en América Latina,...

Más noticias