Miércoles, enero 22, 2025

AMLO firma decreto de la nacionalización del litio

El pasado sábado 18 de febrero el presidente  de México, Andrés Manuel López Obrador, promulgó un decreto que consagra la propiedad estatal del litio y otorga al gobierno la exclusividad para su explotación. La medida reafirma la soberanía del Estado sobre este mineral, que tiene una importancia estratégica en la transición energética global hacia fuentes más limpias y renovables.

Te puede interesar:Diputados, regidores y consejeros de Morena apoyan consulta para la desprivatización del agua

El decreto establece que 234 mil 850 hectáreas en el estado de Sonora serán reservadas para la extracción de litio, que es uno de los principales insumos en la fabricación de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. La decisión del presidente López Obrador implica una apuesta por el desarrollo de una industria nacional de litio que genere empleo y riqueza en el país.

El gobierno ha encomendado a la Secretaría de Energía la tarea de monitorear y supervisar la explotación del litio para asegurar que se lleve a cabo de manera sustentable y responsable. El objetivo es garantizar que la extracción del mineral no afecte el medio ambiente y que se maximice el valor agregado para el Estado y la sociedad.

La medida se suma a una serie de reformas de la Ley Minera de abril de 2022 que buscan fortalecer el papel del Estado en la gestión de la riqueza mineral del país.

Como parte del decreto, también surge la creación de una empresa pública, Litio para México (LitioMX), que será parte  de la Secretaría de Energía y tendrá a su cargo la explotación del litio en el territorio nacional. Con esta medida, el gobierno busca garantizar que la explotación de este recurso se realice de manera eficiente y sostenible, además, la nueva empresa pública tendrá como objetivo fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías y productos de valor agregado a partir del litio, lo que podría generar nuevos empleos y oportunidades de crecimiento para el país.

“Vamos a nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar los extranjeros ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”, dijo López Obrador durante el acto.

Tesla quiere operar en México

El mercado de los vehículos eléctricos en México ha experimentado un acelerado crecimiento durante el año pasado. Según un informe de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las ventas de vehículos eléctricos entre enero y octubre de 2022 aumentaron un 350 por ciento  en comparación con el mismo período del año anterior. De esta manera, en 2021 se vendieron 768 unidades, mientras que en 2022 esta cifra creció 3 mil 462 unidades.

El litio mexicano atrae la inversión extranjera

Una de las empresas que lidera la industria de los automóviles eléctricos “Tesla”  ha mostrado su claro interés en construir una de sus plantas armadoras en territorio mexicano, y aunque se había hablado que el dueño de la empresa Elon Musk iba a establecer la operación de tesla en el estado de Nuevo León, el presidente Lopez Obrador ha dicho  que aún se mantiene las negociaciones, pues resaltó el tema de la escasez de agua a la que se enfrentó el año pasado el estado del norte.

“Hay lugares en el país donde no se tiene agua suficiente, uno de los estados que tiene esos problemas por falta de agua es Nuevo León, ¿Por qué le falta el agua a Nuevo León? -Por qué ha crecido mucho no solo su industria, en consecuencia su población” Señaló en su conferencia de prensa. 

Ante esto, dijo que se buscará que la planta se instale en una zona donde haya agua suficiente.

Se prevé que en los próximos días el presidente tenga una conversación con Elon Musk,en donde se planea que AMLO y su gobierno puedan negociar con Tesla, y lograr un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.

Temas

Más noticias

Protestan familiares y activistas en el Sedif para que Marisol N. pueda recuperar a sus tres hijas

Familiares  y activistas, protestaron pacíficamente en el Sistema Estatal DIF (Sedif) para exigir que Marisol N. pueda recuperar y cuidar a sus tres hijas, ...

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Accionistas de Grupo Elektra aprueban privatización de la compañía

La asamblea de accionistas de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, aprobó el inicio de la salida de la firma de Bolsa...

Aumentará 12 por ciento el salario mínimo a partir del 1 de enero: Gobierno

Ciudad de México. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará 12 por ciento. En lo general, pasará de 248.93...

Los organismos “autónomos”

El neoliberalismo, que no termina de desparecer en el planeta, es la modalidad actual correspondiente a ese viejo capitalismo surgido en el siglo XV,...

Más noticias

Protestan familiares y activistas en el Sedif para que Marisol N. pueda recuperar a sus tres hijas

Familiares  y activistas, protestaron pacíficamente en el Sistema Estatal DIF (Sedif) para exigir que Marisol N. pueda recuperar y cuidar a sus tres hijas, ...

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...