Martes, abril 29, 2025

Se fractura megacoalición de Morena en 23 de los 28 municipios más importantes

Solamente en cinco se lograron candidaturas de unidad a alcaldes

La megacoalición que encabeza Morena en la pugna por la gubernatura de Puebla se fracturó en 82 por ciento de los 28 municipios más importantes del estado, es decir en 23, debido a que los partidos políticos que integran ese bloque decidieron competir entre ellos por las alcaldías.

De acuerdo con las postulaciones transparentadas por las fuerzas políticas, Morena, PT y PVEM, así como los partidos locales Fuerza por México (FxM) y Nueva Alianza (NA) solo ratificaron la coalición en Puebla capital, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Tepeaca y Teziutlán, dejando fuera los municipios de la zona metropolitana de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango y Amozoc.

El secretario general del partido guinda, Agustín Guerrero Castillo, reconoció que lo deseable hubiera sido que los cinco institutos políticos conforman una alianza total en Puebla, pero señaló PVEM, NA, FxM y PT necesitan competir en lo individual en las alcaldías, para no perder el registro.

“Son partidos que están en el rango de votación de 3 por ciento, no es un secreto para nadie, su preocupación es mantener el registro, no es la preocupación de Morena, porque estamos convencidos de que tenemos más del 3 por ciento de la votación”, anotó.

En Huauchinango la 4T se fractura en tres candidatos

Uno de los casos más representativos de la fractura de la Cuarta Transformación (4T) en los municipios de Puebla es Huauchinango, donde esa expresión política tendrá tres candidatos: Rogelio López Angulo (Morena-PT), Gustavo Vargas Cabrera (PT-FxM) y Juana Mendoza Castilla (PVEM).

Puedes ver: Marcelo García Almaguer, un impresentable en la 4T

En Zacatlán competirá Beatriz Sánchez Galindo, esposa del actual munícipe por el PRI, José Luis Márquez Martínez, quien hubiera logrado la unidad de la 4T en torno a su postulación de no haber sido por la decisión del partido verde de impulsar a Asdruval Sagid Drake Hurtado.

En Zacapoaxtla competirán Ebodio Santos Alejo (Morena) y Margarito Rojas (PVEM-NA); en Tlatlauquitepec Juan Manuel Reyes Salazar (Morena) y Edith Nolasco (PVEM-PT); y en Amozoc José Severiano de la Rosa Romero (Morena) y José Cruz Sánchez (PVEM-PT).

En Tecamachalco disputarán la presidencia municipal Mateo Hernández López (Morena) y Rubén Rodríguez Romano (PVEM); en San Andrés Cholula Víctor Correau Galeazzi (Morena-PT) y Berenice Porquillo Salgado (PVEM); y en San Pedro Cholula Tonantzin Fernández Diaz (Morena) y Mauricio Issac Lozano Villegas (PVEM).

En Acatlán Guadalupe Lucero Bárcenas (Morena) y Pedro García Núñez (PVEM); en Izúcar de Matamoros Irene Olea Torres (Morena) y Eliseo Morales Rosales (PVEM); en Tehuacán Alejandro Barroso Chávez (Morena-PT) y Pedro Tepole Hernández (PVEM); y en Ajalpan Faustino Soriano Centeno (Morena-PT) y Juan Romero Amil (PVEM).

En Chignahuapan y Ciudad Serdán sucede algo similar, porque sólo hay un candidato visible respaldado por partidos de la 4T, pero no tienen amarrado el respaldo de las cinco fuerzas políticas, por lo que es posible que se divida la coalición.

En el munícipe turístico de Chignahuapan Morena postula al empresario Juan Rivera Trejo y en Ciudad Serdán el PVEM impulsa al exalcalde de esa demarcación, Juan Navarro Rodríguez, quien estuvo en prisión por presunto daño patrimonial.

En Atlixco pelearán por la alcaldía Ariadna Ayala Camarillo (Morena-PT) y Arturo Solano Escobedo (PVEM), mientras en Libres la 4T se confrontará con Armando Ruiz Solís (Morena) y Mario Díaz Hernández (PVEM).

En San Miguel Xoxtla, los abanderados son Guadalupe Siyacan Peregrina Diaz (Morena) y Guadalupe Ortiz Pérez (PVEM); y en Cuetzalan Omar López Vázquez (Morena) y Óscar Paula Cruz (PVEM).

Por último, en Coronango fueron registrados Armando Aguirre Amaro (Morena-PT) y Avelino Toxqui Toxqui (PVEM) y en Tetela de Ocampo el alcalde en funciones Rubén Barba Mier (Morena) y Miguel Ronquillo (FxM).

¿Quiénes son los candidatos de la unidad?

Los candidatos a las presidencias municipales que tiene el respaldo de los cinco partidos son José Chedraui Budib de Puebla capital, Julián Alfredo Velázquez Romero de Tepeaca, Roberto Solís Valles de Huejotzingo, Karla Victoria Martínez Gallegos de Teziutlán y Carlos Barragán Amador de Xicotepec.

Temas

Más noticias

‘Zar fronterizo’ de EU afirma que cruces de migrantes bajaron con Trump

la redacción y Ap Ciudad de México. El “zar de la frontera”, Tom Homan, aseguró durante una rueda de prensa en la Casa Blanca este lunes,...

Anuncian acuerdo México-EU sobre tratado de aguas

Ciudad de México. Los gobiernos de México y los Estados Unidos acordaron, “por el bien de ambas naciones,” atender las asignaciones de agua del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:04:34

Serán los ciudadanos quienes hagan su “cargada” por la gubernatura del año 2027: Ana Rivera

Tras asegurar que el pueblo de Tlaxcala ya tiene la mayoría de edad y está preparado para construir su destino desde abajo, la senadora de la...

Diputados de Morena, PAN, FxM y MC evitan transparentar sus bienes

Aunque los diputados locales cumplieron con la presentación de sus declaraciones patrimoniales, seis de ellos no transparentaron sus bienes inmuebles, o bien, reportaron que...

La esencia del modelo neoliberal en México sigue viva a través del artículo 27: campesinos en Atlixco

Atlixco. Este domingo se llevó a cabo en esta ciudad una reunión de líderes campesinos de la región con el fin de analizar la...

Más noticias

Chalchihuapan ha dañado a RMV, como escándalo Cacho a Marín: PMC

El Partido Movimiento Ciudadano (PMC) cerró toda posibilidad a retomar una alianza con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en las próximas tres...