Miércoles, julio 16, 2025

Hay una cerrada diferencia en las preferencias electorales entre Armenta y Rivera, según encuesta difundida por el panista

Hay una cerrada diferencia en las preferencias electorales entre Armenta y Rivera, según encuesta difundida por el panista

Una encuesta de la firma Massive Caller difundida este miércoles por el equipo del panista Eduardo Rivera Pérez refiere que éste tiene una diferencia de 2.9 puntos porcentuales en las preferencias electorales respecto a la elección a la gubernatura, en comparación con el morenista Alejandro Armenta Mier, pues los aspirantes alcanzaron 41.2 y 44.1 por ciento, respectivamente.  

En tanto que Fernando Morales Martínez, quien también competirá pero abanderando a Movimiento Ciudadano (MC), alcanzó un 2.4 por ciento en las preferencias del electorado, mientras que un 12.3 por ciento aún no decide por qué candidato votará en los comicios del próximo 2 de junio.

Los porcentajes electorales corresponden a la pregunta: “Si el día de hoy fueran las elecciones para elegir gobernador de Puebla, ¿por cuál partido político, coalición o candidato votaría usted?”, la cual fue hecha mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas de forma aleatoria a los hogares y que son contestadas por el propio entrevistado.

La medición difundida por el equipo de Rivera ofrece datos sobre el comportamiento de las preferencias entre el 16 de enero y el 26 de marzo de este año. En ambas fechas, el panista inició con un 39.2 por ciento y concluyó con un 41.2 por ciento mientras que Alejandro Mier alcanzó 48 y 44.1 por ciento. 

Por su parte, Morales Martínez registró 3.3 y 2.4 por ciento, mientras que las personas que no saben por quién votarán, pasaron de 9.5 a 12.3 por ciento.

De acuerdo con lo expuesto en el documento, fue en la medición del seis de febrero pasado cuando Rivera Pérez alcanzó el porcentaje de preferencias más alto, el cual fue por un 41.5 por ciento, mientras que la fecha con el indicador más bajo fue el 19 de marzo, con 39.9 por ciento.

Para el caso de Armenta Mier, el porcentaje más alto se registró el 23 de enero, el cual fue del 49.1 por ciento, mientras el menor, que fue de 44.1 por ciento, el cual corresponde al 26 de marzo.

Massive Caller es una casa encuestadora que actualmente dirige Carlos Campos Riojas, y que tiene presencia en todo el país.

Temas

Más noticias

Migrantes trabajan para cárteles mexicanos, acusa EU sin pruebas

La titular del Departamento de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, culpó ayer, sin presentar pruebas y sin dar pista alguna...

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:18

Plazas comerciales de Puebla y área metropolitana incumplen normas de seguridad: SSP

Las plazas comerciales del área metropolitana de Puebla incumplen con el servicio de seguridad, debido a que las empresas privadas a cargo de la...

A un año de su desaparición, familia de Karla Tela acusa a la FGE de no investigar su caso

A un año de su desaparición, familiares de Karla Alejandra Tela Flores denunciaron este lunes, frente a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, ubicada...
00:02:07

Ningún funcionario de Puebla está involucrado en presunta extorsión contra Simón Levy: Sedetra

No hubo ningún funcionario del actual gobierno del estado de Puebla que esté involucrado en la extorsión contra el empresario Simón Levy o la...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...