“Todo México es una fosa”, denunciaba en 2014 el padre Alejandro Solalinde. Imposible imaginar que los casi 2 millones de kilómetros cuadrados de territorio mexicano albergaran cuerpos de desapariciones ocurridas en los últimos 10 años; sin embargo, con cada...
Tomo prestado el título de un libro extraordinario de Óscar Aguilera Ruiz, académico chileno, quien analiza los movimientos juveniles en Chile entre 2000–2008, para hacer una lectura propia de los procesos de resistencia que hemos observado en medios de...
Texto leído en la inauguración
de “Carteles por Ayotzinapa”
en la Ibero Puebla
A la memoria, para que
nunca olvidemos.
Buenas noches a todas y a todos. Hace algunos meses, Jorge Basaldúa, querido colega de la Ibero Puebla, me llamó...
En memoria de Martín Rojas.
26 de marzo 1964 a 27 de junio 2015
Se han cumplido ya seis años de la masacre de los 72 migrantes de San Fernando en Tamaulipas. Este asesinato fue un parteaguas en la visibilización de...
La víspera de nochebuena, el Washington Post ponía alerta a la población sobre el presunto plan del departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para deportar familias centroamericanas con órdenes de aprensión. No se trataba de un asunto menor...
A los miles que están por aparecer
Apenas supe de él, aunque tiene 50 años de edad. Es de piel morena clara y complexión delgada. Martín Rojas Cazares nació en Puebla y radicaba en Matamoros Tamaulipas; ahí trabajaba en un...
A veces es una, a veces son varios, a veces son cientos a veces son miles; otras veces solo son 43. Lo cierto es que las desapariciones en general nos ponen frente a un crimen para el cual no...
La desvergüenza de las declaraciones de Mario Fabio Beltrones es solo una muestra de lo que es la clase política en nuestro país, pero sobre todo una muestra de que todavía no hemos tocado fondo. Parecería que falta abrazar...
Este texto no es un llamado a no votar sino un texto para reflexionar en torno al complejo escenario de representatividad que hoy vivimos en México, y la necesidad de construir marcos de comprensión incluyentes que permitan visibilizar y...
A todos aquellos que cruzan fronteras, construidas e imaginarias.
No sabemos sus nombres y tampoco sabemos sus historias. Sólo sabemos que viajaban en una embarcación que sobrepasaba el peso posible y que se encontraba en malas condiciones. Sabemos por la...