Viernes, junio 20, 2025

Apoyo total de la Celac a México por el asalto de Ecuador

Ciudad de México. – Miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) dieron ayer su apoyo a México en las acciones que ha emprendido para que Ecuador rinda cuentas por haber violado el derecho internacional con el asalto de la embajada mexicana en Quito.

En una reunión virtual de jefes de Estado del organismo, en la que no participó el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, pero sí su canciller, Gabriela Sommerfeld, Brasil, Cuba, Colombia, Venezuela, Bolivia, Guatemala, Honduras, San Vicente y las Granadinas, así como Guyana, en representación de los países que integran la Comunidad del Caribe, tomaron la palabra para expresar su solidaridad con México.

El gobierno mexicano compartió en sus cuentas de redes sociales un video de la primera parte de las discusiones en la CELAC. Encabezada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la cumbre suspendió su transmisión pública para debatir en privado la propuesta de declaración aprobada por los cancilleres la semana pasada, que condena el asalto e impone sanciones a Ecuador.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó que el allanamiento de la embajada mexicana “es simplemente inaceptable y no afecta sólo a México; tiene que ver con todos nosotros”. Externó que la CELAC “debe hacer un pedido formal de disculpas por parte de Ecuador” y respaldó la demanda de México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Ecuador.

En tanto, su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo que fue un acto hostil e inaceptable que merece el más categórico rechazo. “De nuestra actuación dependerá ahora en buena medida que hechos repudiables como este no ocurran otra vez en América Latina o el Caribe”.

El colombiano Gustavo Petro calificó de “barbarie” la acción ordenada por Daniel Noboa. Alertó que el mundo atraviesa una época antidemocrática, y puso de ejemplo la guerra en Gaza y el reciente bombardeo de la embajada de Irán en Siria. “Ese contexto es el que penetra ahora en América Latina”, destacó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de su embajada en Quito y el retiro de su personal diplomático “hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa en Ecuador”. Reprochó la ausencia de Noboa. “Debió dar la cara hoy frente a toda América Latina y el Caribe”, le increpó.

Luis Arce, jefe del ejecutivo de Bolivia, manifestó que Ecuador “ha ultrajado de manera inaceptable” la institución del asilo, mientras su par de Guatemala, Bernardo Arévalo, pidió a Noboa “realizar las acciones necesarias para corregir y resarcir los daños cometidos”.

“La conclusión es muy clara sobre la condena a los hechos violentos en Ecuador y la solicitud del salvoconducto para Jorge Glas, ex vicepresidente”, dijo Castro. Tras la sesión, el gobierno de Honduras llamó a su encargada de Negocios en Ecuador y adelantó que iniciará gestiones para respaldar las acciones de México. Uruguay indicó que no participó debido a que hubo “cambios en las reglas de juego”.

Temas

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sheinbaum sale rumbo a Canadá para Cumbre del G-7

Ciudad de México. La presidenta de México publicó un mensaje a través de su cuenta de X sobre su viaje rumbo a Canadá con...

Confirma EU gira a México de Landau; promoverá erradicación de “inmigración ilegal”

Ciudad de México. La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, viajará a México,...

“La democracia ya no tiene respuestas”: Boaventura de Sousa Santos

Tal vez no hubiera sido necesaria otra pregunta, el gesto del también politólogo, del filósofo, lo decía todo. Boaventura de Sousa Santos recargó la...

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Política de Trump provoca la fuga de capitales de EU

La ofensiva comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó en los primeros meses de su segundo mandato una fuga de...