Ajalpan.– Controlado, pero no sofocado es el estado en que se encuentra el incendio del relleno sanitario en este municipio, el fuego se dispersó en 6 hectáreas y consumió más de 50 toneladas de basura. La conflagración obligó a que se suspenda la recolección de basura tanto en Ajalpan como en Chilac, Altepexi, San José Miahuatlán y San Sebastián Zinacatepec, municipios que depositan sus residuos sólidos en ese espacio intermunicipal, para cuyo mantenimiento cada uno aporta alrededor de 40 mil pesos mensuales.
El control del fuego se logró hasta pasadas las 9:00 de la noche del domingo, informó el director de Protección Civil y Bomberos, Luis Ventura, quien refirió que se tuvo que movilizar personal de diferentes áreas municipales de Ajalpan y contaron con la colaboración de otros municipios, así como del gobierno del estado.
Tras lograr ese control, se continúa con el trabajo para sofocar el fuego, aunque el director calculó que eso podría lograrse en tres días, no hay la certeza de que eso ocurra puesto que el fuego se extendió mucho y hay zonas en que la acumulación de basura es considerable, por lo que podría entrar en el efecto cigarro.
Por ese siniestro se suspendió la recolección de basura para los cinco municipios que ahí colocan sus residuos sólidos. El gobierno municipal de San José Miahuatlán emitió un comunicado para informar a los habitantes de esa demarcación que habrá un retraso en la recolección especificando que “el incendio continúa en algunos puntos del relleno sanitario, por lo que el acceso es restringido”.
Hasta el momento no les han dado una fecha para que los ayuntamientos puedan llevar sus residuos a ese relleno, lo que ha generado incertidumbre no solo entre los gobernantes municipales sino en la ciudadanía que desconoce por cuánto tiempo van a tener la basura en sus hogares.
Trascendió que hay inconformidad entre los ayuntamientos de esos municipios, debido a que se les advirtió que, si no aporta agua en pipas para sofocar el incendio, ya no les permitirán depositar su basura en ese espacio.
Cada municipio aporta mensualmente alrededor de 40 mil pesos al ayuntamiento de Ajalpan para el mantenimiento del relleno lo que equivale a 160 mil pesos mensuales, sin que se les rinda un informe sobre el uso que se da al recurso.
Anteriormente el relleno, al ser intermunicipal, era administrado por todos los ayuntamientos que tenían una responsabilidad en el consejo, pero desde el trienio pasado el entonces presidente de Ajalpan, Ignacio Salvador, decidió asumir esa administración y el actual alcalde, Sergio Sandoval continúa con esa modalidad, dejando de lado a los otros presidentes, pese a que ha habido peticiones de parte de algunos de ellos para que se comparta ese trabajo.