Martes, junio 17, 2025

Controlado, pero no sofocado el incendio del relleno sanitario de Ajalpan, reconoció el director de Protección Civil

El fuego abarcó alrededor de 6 hectáreas consumiendo 50 toneladas de basura, aproximadamente

Ajalpan.– Controlado, pero no sofocado es el estado en que se encuentra el incendio del relleno sanitario en este municipio, el fuego se dispersó en 6 hectáreas y consumió más de 50 toneladas de basura. La conflagración obligó a que se suspenda la recolección de basura tanto en Ajalpan como en Chilac, Altepexi, San José Miahuatlán y San Sebastián Zinacatepec, municipios que depositan sus residuos sólidos en ese espacio intermunicipal, para cuyo mantenimiento cada uno aporta alrededor de 40 mil pesos mensuales.

El control del fuego se logró hasta pasadas las 9:00 de la noche del domingo, informó el director de Protección Civil y Bomberos, Luis Ventura, quien refirió que se tuvo que movilizar personal de diferentes áreas municipales de Ajalpan y contaron con la colaboración de otros municipios, así como del gobierno del estado.

Tras lograr ese control, se continúa con el trabajo para sofocar el fuego, aunque el director calculó que eso podría lograrse en tres días, no hay la certeza de que eso ocurra puesto que el fuego se extendió mucho y hay zonas en que la acumulación de basura es considerable, por lo que podría entrar en el efecto cigarro.

Por ese siniestro se suspendió la recolección de basura para los cinco municipios que ahí colocan sus residuos sólidos. El gobierno municipal de San José Miahuatlán emitió un comunicado para informar a los habitantes de esa demarcación que habrá un retraso en la recolección especificando que “el incendio continúa en algunos puntos del relleno sanitario, por lo que el acceso es restringido”.

Hasta el momento no les han dado una fecha para que los ayuntamientos puedan llevar sus residuos a ese relleno, lo que ha generado incertidumbre no solo entre los gobernantes municipales sino en la ciudadanía que desconoce por cuánto tiempo van a tener la basura en sus hogares.

Trascendió que hay inconformidad entre los ayuntamientos de esos municipios, debido a que se les advirtió que, si no aporta agua en pipas para sofocar el incendio, ya no les permitirán depositar su basura en ese espacio.

Cada municipio aporta mensualmente alrededor de 40 mil pesos al ayuntamiento de Ajalpan para el mantenimiento del relleno lo que equivale a 160 mil pesos mensuales, sin que se les rinda un informe sobre el uso que se da al recurso.

Anteriormente el relleno, al ser intermunicipal, era administrado por todos los ayuntamientos que tenían una responsabilidad en el consejo, pero desde el trienio pasado el entonces presidente de Ajalpan, Ignacio Salvador, decidió asumir esa administración y el actual alcalde, Sergio Sandoval continúa con esa modalidad, dejando de lado a los otros presidentes, pese a que ha habido peticiones de parte de algunos de ellos para que se comparta ese trabajo.

Temas

Más noticias

Trump deja cumbre del G-7 por guerra entre Israel e Irán

Kananaskis. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó de manera anticipada la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), que se celebra en...

En estado “extremadamente crítico”, senador Miguel Uribe tras cirugía de emergencia

Ap Bogotá. El senador colombiano y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, se encontraba este lunes en una condición “extremadamente crítica” luego de salir de una...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Remesas en Puebla: 11.3% de los hogares recibe en promedio 17 mil 348 dólares anuales

En el marco del Día Internacional de las Remesas, que se conmemora este 16 de junio, datos recientes del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos...

Menor de edad terminó con su vida en Tehuacán, se desconocen las causas

Tehuacán. Un menor de entre 12 y 14 años se quitó la vida en su domicilio colgándose de una cuerda, ante ello la familia...

ADICCIONES, PROBLEMA CRECIENTE

Resultan preocupantes las declaraciones del obispo de Tehuacán, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, quien señaló que la problemática de adicciones ha crecido en las comunidades...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...