Lunes, junio 23, 2025

Ceguera es la principal discapacidad de los tlaxcaltecas; anuncia Sedif Macro Jornada de Lentes Gratuitos

A pesar de que la mayoría de las y los tlaxcaltecas no acceden a valoraciones visuales, lo que dificulta conocer el porcentaje de afectación en la población, la ceguera es la principal discapacidad identificada en el estado de Tlaxcala desde hace cinco años.

- Anuncio -

Así lo expuso Xalod Stefano Galindo Nohpal, director de Atención a la Salud y Discapacidad del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), en una rueda de prensa en la que se anunció la primera Macro Jornada de Lentes Graduados Reacondicionados Gratuitos, que se llevará a cabo del 18 al 25 de febrero en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca.

Te puede interesar: Sedif invita a Macro Jornada de Lentes Gratuitos en el Centro de Convenciones

En este sentido, expuso que la discapacidad visual es la principal discapacidad detectada en la población tlaxcalteca, por lo que el gobierno del estado tiene el compromiso de garantizar a la ciudadanía el acceso a la salud visual.

- Advertisement -

Por ello, señaló que los casos de ceguera y otros daños pueden prevenirse en 80 por ciento si reciben atención médica oportuna, así como los apoyos para atender estos casos, pues detalló que las tres principales afectaciones a la salud visual en Tlaxcala son la miopía, astigmatismo e hipermetropía.

“El objetivo de esta campaña es poder garantizar el acceso a la salud visual a las personas del estado”, comentó Galindo Nohpal.

Asimismo, detalló que los principales afectados por estos padecimientos son los adultos mayores, algunos con situaciones como cataratas; no obstante, reconoció que estas afectaciones se identifican en todos los rangos de edad del estado.

Además, expuso que el Sedif ha detectado un incremento en casos de padecimientos a la salud visual en infancias y adolescencias, lo que está ligado al tiempo que invierten en pantallas de televisión, celulares y tabletas, entre otros dispositivos tecnológicos, principalmente, tras la necesidad de emprender estrategias de educación en línea a causa de la pandemia de Covid–19.

“Es la primera causa en pacientes pediátricos, menores de 18 años, que origina problemas de este tipo”.

- Advertisement -

Sin embargo, Galindo Nohpal reiteró que es difícil contar con un porcentaje de población que padece alguna afectación a la salud visual, pues “los pacientes no acuden o no están acostumbrados a acudir” a valoraciones médicas en esta materia para detectar oportunamente esta discapacidad.

De esta manera, destacó la importancia de desarrollar jornadas de salud visual en la entidad, pues con ello es posible identificar el grado de afectación que existe en las y los tlaxcaltecas para contar con la información completa sobre esta discapacidad.

Fue así como la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar expuso que se entregarán 20 mil lentes graduados a personas mayores de 18 años de edad, con valoraciones visuales a cargo de 50 optometristas nacionales e internacionales.

Puedes ver: Secretaría de Bienestar del estado entregó más de 35 mil lentes gratuitos a personas de escasos recursos

Adelantó que contarán con la asistencia de entre 15 y 20 médicos originarios de Illinois, Estados Unidos. Con lo que las y los pacientes podrán realizar sus análisis y medición de graduaciones para, en el mismo día, contar con sus nuevos lentes.

En el caso, continuó, de que la graduación que los pacientes requieran no se encuentre disponible en ese momento, recibirán sus lentes en un plazo no mayor a 10 días.

La jornada se realizará del 18 al 25 de febrero, exceptuando el día 23, de 7 a 13 horas en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca, hasta agotar existencias. La población interesada en acceder a este beneficio deberá de ser mayor a 18 años y presentar el boleto para la valoración visual.

Los boletos se entregarán en las oficinas del Sistema Estatal DIF y en las Unidades Básicas de Rehabilitación de Apetatitlán, Tlaxco y Calpulalpan, así como en la Clínica de las Emociones en un horario de 9 a 17 horas.

Temas

Más noticias

Participan tlaxcaltecas en actividades para observar el eclipse de sol en la capital

Por la ocurrencia de uno de los fenómenos astronómicos más importantes en México, las fuentes de la parroquia de San José de la capital...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Hubo afectaciones a carreteras y caminos como secuela de Erik

Luego del deslizamiento de tierra, caída de árboles y rocas registrado en la carretera federal México–Tuxpan, a la altura del municipio de Xicotepec de...

Cabildo de Atlixco aprueba plan para la inclusión de personas con discapacidad

Atlixco. El cabildo de la ciudad aprobó por mayoría un punto de acuerdo cuyo objetivo es  detonar una serie de acciones urgentes para garantizar...

Anuncia Sedif carrera por el día del padre el sábado 28 de junio en seis sedes del estado

Con el objetivo de rendir un homenaje a los padres tlaxcaltecas que día a día cuidan, enseñan y acompañan a sus familias, el Sistema...

Más noticias

Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación...

Empresas de defensa israelíes hacen fortunas con matanzas

El asesinato de alrededor de 55 mil civiles en Palestina ha incrementado las utilidades de las principales empresas de defensa de Israel, que además...

Ligan 400 asesinatos de palestinos con ONG apoyada por EU e Israel

Israel intensificó ayer sus ataques contra la franja de Gaza, en medio de una aguda escasez de alimentos y combustible que continúa agravando la...