Miércoles, abril 23, 2025

Aprueban diputados la desaparición del ITPCD; 200 mil personas en desamparo: Cambrón  

Por mayoría de votos, el pleno del Congreso local aprobó la desaparición, oficialmente, del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD), al asegurar que dicho ente ya está operando solo que a través de la Secretaría del Bienestar del gobierno del estado, con lo cual se busca, “evitar duplicidad de funciones y disponer de los recursos públicos de manera racional y con base en los principios de austeridad, eficiencia y eficacia”.

- Anuncio -

Los diputados aprobaron la iniciativa que en su momento presentó la gobernadora Lorena Cuéllar para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley para Personas con Discapacidad del Estado de Tlaxcala, a través de la cual concreto la extinción formal del citado Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad.

La justificación que hizo la gobernadora para ello es que desde el inicio de su mandado, asumió  diversos compromisos en favor de la población tlaxcalteca, por lo que impulsó una reingeniería de la administración pública estatal, “con el propósito de evitar duplicidad de funciones y disponer de los recursos públicos de manera racional y con base en los principios de austeridad, eficiencia y eficacia”.

Para tal fin, detallaron que con la creación de la Secretaría del Bienestar, le fueron transferidas las funciones que desempeñaba el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad, por lo que a dicha instancia, ahora le corresponden las atribuciones de planear la política estatal encaminada, entre otros objetivos, a brindar atención a las personas con discapacidad y, la implementación de políticas públicas y programas a favor del referido sector de la población.

- Advertisement -

Con ello, determinaron también dar por terminada “la relación laboral con las personas trabajadores del organismo público descentralizado denominado Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad sin responsabilidad para la patronal, dado que se extingue la fuente de empleo inherente”, no obstante, la Secretaría de Bienestar del Estado asumirá las obligaciones laborales que se hubieran generado a cargo del citado.

Además, ordenaron que la base de datos del padrón de personas con discapacidad que residan en el Estado, así como los archivos, consistentes en los expedientes físicos de afiliación, deberán ser entregados a la Secretaría del Bienestar del Estado y dicha información deberá ser utilizada y resguardada de conformidad con la normativa aplicable, entre otros aspectos.

Sin embargo, la propuesta fue refutada por tres diputados, la priista Oliva Guzmán Tlalmis, el petista Luis Fernando De Anda Flores y el perredista Juan Manuel Cambrón Soria, quien, este último, calificó la acción como desalmada y deleznable.

- Advertisement -

“La extinción del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad se pretende aprobar el día de hoy es una acción desalmada, deleznable, insensible y cruel, porque terminará con la vida de una institución noble que atiende, que ayuda y que apoya a miles de tlaxcaltecas todos los días. Son 200 mil tlaxcaltecas para ser preciso, el 18 por ciento de la población que  vive con algún tipo de discapacidad”, apuntó.

Por ello, pidió, sin lograr eco, que los integrantes de la LXIV Legislatura local no aprobaran esa acción y por el contrario, le apostaran al fortalecimiento del instituto.

“Esta medida debiéramos darle para atrás. Les pido muy respetuosamente a mis compañeros que se tocan el corazón y que no le demos para adelante a esta medida de desaparición. Por el contrario se tendría que fortalecer al instituto y no mandar todas sus funciones a la Secretaría del Bienestar, porque creo que esta medida va a dejar en un profundo estado de indefensión hasta 18 por ciento de ciudadanas y ciudadanos tlaxcaltecas que necesitan ser acompañados en su discapacidad”, apuntó.

Sin embargo, la postura del perredista fue refutada por el diputado morenista Jesús Iván Báez Medrano, quien defendió a ultranza, aunque para ello, usó los mismos argumentos que envió en su iniciativa la gobernadora Lorena Cuéllar. 

Además, enfatizó que la extinción del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad solo busca fortalecer las acciones a favor de este sector de la población, por lo que aseguró que los discapacitados de Tlaxcala no quedarán en el abandono.

“Este movimiento y enroque que hace con la extinción de esta dirección (sic) que desaparece, más sin embargo (sic), la Secretaría del Bienestar la absorbe y eso quiere decir que nuestras personas con discapacidad de ninguna manera quedarán desprotegidas, continuarán siendo atendidas con uno mejor y muchísimo más completo servicio. Esta tribuna no debe usarse solamente para atacar y para denostar lo que a profundidad no se conoce”, apuntó. 

Pese  ello, los diputados, por mayoría de votos, con 17 sufragios a favor y tres en contra, avalaron declarar la extinción del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad, creado en el año 2001, el primero en su tipo en el país. 

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

PRD exige comparecencias para aclarar el desastre en seguridad y otros rubros estatales

Al afirmar que el rubro de la seguridad “sigue siendo un desastre” en el gobierno del estado, así como otros pendientes, el presidente del...

Constitucional el derecho de niñez con discapacidad recibir rehabilitación: CSP

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez Ciudad de México. Durante la firma del convenio entre el gobierno federal y la Fundación Teletón para financiar las terapias que...
00:03:23

Asume Cambrón Soria la dirigencia del PRD; buscará su acreditación ante el ITE

El ex diputado local, Juan Manuel Cambrón Soria fue designado como nuevo dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en sustitución de...

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Laboratorio de la UNAM crea videojuegos y sensores para la rehabilitación neurológica

En la última década, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) de la UNAM se ha consolidado como...