Jueves, abril 17, 2025

Se rebela el BINE

No dejarán padres de familia que se cambie color en uniformes al azul del PAN

Quiere Moreno Valle acabar con 136 años de historia de la institución

No nos vamos a dejar y si es necesario cerrar el bulevar Hermanos Serdán o la Autopista, lo haremos, aunque nos manden a los granaderos, dicen paterfamilias

Alejandra Corona Flores

El Heraldo de Puebla

Miércoles 4 de noviembre de 2015

En asamblea, decenas de padres de familia de nivel primaria de la escuela Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” rechazaron la construcción del edificio en el estacionamiento o zona de seguridad, que se ha rumorado será para oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal; incluso advirtieron, “no nos vamos a dejar y si es necesario cerrar el bulevar Hermanos Serdán o la Autopista, lo haremos, aunque nos manden a los granaderos”.

Alrededor de las 8:30 horas de este martes, en el auditorio “Gral. Rafael Moreno Valle” del BINE se llevó a cabo una asamblea de padres de familia a la cual no se invitó a todos los padres, ya que se iban a tratar los proyectos del Gobierno municipal y estatal,  que son dos, uno es la rehabilitación de la escuela y el otro es la construcción de un edificio de cinco niveles en el área de estacionamiento.

Ante la presencia de algunos de los papás, los directivos explicaron que el Gobierno de Antonio Gali Fayad y Rafael Moreno Valle invertirán 90 millones de pesos en el Benemérito; 30 millones de pesos los aportará el municipio y el resto el Estado, en dos proyectos simultáneos.

El Director de nivel primaria, Ismael Gallegos, precisó que uno de los proyectos está relacionado en trabajar en el mantenimiento general de aplicación de pinturas e impermeabilizar en todos los edificios escolares; así como, si es necesario, se cambiará la instalación hidráulica, los baños de niños y niñas, pequeños y grandes.

También dijo, se va a modificar toda la instalación eléctrica, es decir, las lámparas; y se rehabilitarán las canchas de básquetbol y fútbol.

En cuanto al segundo proyecto que es la construcción de un edificio educativo en el área de estacionamiento en nivel primaria, el Director General del BINE, Jesús José George Dávila especificó que el ayuntamiento de Puebla les otorgó 30 millones de pesos para mejorar la infraestructura de la institución, la única condición es que está etiquetado para educación básica; por lo que no se puede hacer mejoras con esos recursos en nivel superior.

“Nuestra prioridad para iniciar la gestión fue buscar aulas, un edificio para la licenciatura de educación inicial, de educación especial y posgrado (…) se nos presenta un proyecto de un edificio para continuar en la parte de atrás donde actualmente está el nivel superior, pero también se me comunica por medio de CAPCEE que ese edificio no podía quedar dentro de la institución porque es una inversión que hace el Gobierno que nos está pidiendo, bueno le pide a CAPCEE, que haga una edificación frente a la escuela, también con miras al nuevo modelo de las normales, no sabíamos en dónde, ha pasado el tiempo y el CAPCEE empezó a realizar el estudio de mecánica de suelo en varias partes del BINE, una es en el estacionamiento”, reveló.

BINE podía perder el color verde

Los papás se mostraron atentos a la exposición de los directivos del BINE, pero el silencio se rompió cuando se tocó el tema de que la escuela podía perder su color verde.

Una madre de familia agarró el micrófono y dijo, “aquí todo el tiempo hemos sido verdes, y no queremos que nos suceda como la escuela Gregorio de Gante, que el Gobierno puso su escudo, pinto de blanco y azul y en campaña la señora Genoveva puso su fotografía del tamaño de la pared, no queremos eso”.

Un señor opinó que si el proyecto es grande porque no llevaron la maqueta ni un proyector para exponer el mismo. “Nosotros tenemos conocimiento, por papás que traen a sus hijos acá y trabajan en la SEP, que se está manejando que el edificio será para la SEP”, comentó.

“Otra cosa: Si es un apoyo para nivel básico para qué se va a dar a nivel superior; aparte esa área se ocupa para zona de seguridad de un sismo, a dónde se van a ir  los niños”, cuestionó.

Una señora, dijo, “señores –refiriéndose a los directivos- no nos quieran tomar el pelo, no somos ignorantes, si la autoridad quiere hacer algo que compre los terrenos”.

Varios padres de familia coincidieron que no dejarán que se haga el edificio hasta que no se explique bien el proyecto. “No nos vamos a dejar y si es necesario cerrar el bulevar Hermanos Serdán o la Autopista, lo haremos, aunque nos manden a los granaderos”, manifestaron los papás.

Después de lo anterior varios padres abandonaron la asamblea y argumentaron que dejaron el auditorio porque el proyecto no está claro y la información estaba distorsionada. Es importante señalar que se acordó que se hará una nueva asamblea para dar los detalles de la construcción del edificio.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Una disputa por el control del huachicol sería la causa de la balacera en Tlalancaleca que dejó un niño sin vida

Una disputa por el control de la venta de gas robado, habría sido el móvil de la balacera ocurrida esta lunes en San Matías...
00:02:21

Aplazan hasta mayo aplicación de multas por parquímetros

Aunque formalmente este miércoles reinició el sistema de parquímetros en la ciudad de Puebla, el cabildo tomó la decisión de aplazar hasta el 1...

Protestas de trabajadores logran destitución de la directora del Hospital General de Cholula

Casi un mes después de las protestas en su contra, Guadalupe Elizabeth Laug García fue destituida del cargo de directora del Hospital General de...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...