Estadística contundente presenta el investigador de la BUAP, Chávez Palma
Gastó 688.5 millones de pesos en el Cuauhtémoc, mientras en la capital poblana hay 732 mil 154 habitantes que viven en pobreza y 110 mil 12 personas en pobreza extrema
Alejandra Corona Flores
El Heraldo de Puebla
El Gobierno morenovallista ha generado en promedio diez pobres por hora durante sus cuatro años de administración, reveló Alejandro Chávez Palma, de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En el “Foro Ciudadano sobre la Gestión de Rafael Moreno Valle”, el académico de la máxima casa de estudios de Puebla, en su ponencia “Finanzas públicas y pobreza”, expuso que a lo largo de estos cuatro años de la administración estatal, es decir, del 2012 al 2014, hubo 342 mil 548 nuevos pobres en el Estado.
Chávez, quien se basó en datos del Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), detalló, en un año se sumaron 85 mil 637 personas a las filas de la pobreza en la entidad; en un día, 234.6 y en una hora 9.8.
Puebla tiene 732 mil habitantes pobres y un estadio de 688.5 mdp
También el Investigador de la BUAP reveló que el Gobierno estatal gastó 688.5 millones de pesos en la remodelación del estadio Cuauhtémoc, el cual se ubica en el municipio de Puebla; mientras que en la Angelópolis existen 732 mil 154 habitantes que viven en condición de pobreza y 110 mil 12 personas en pobreza extrema.
“En el municipio de Puebla con más de medio millón de pobres, se reinauguró el estadio del Gobernador”, comentó, el académico de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Académico critica PPS y obras de “relumbrón”
Asimismo, el integrante del Observatorio de la Pobreza y Desarrollo Regional manifestó que a pesar del aumento de la deuda local en 2014 respecto a 2010 la inversión Pública en Infraestructura y Obra decayó en proporción al Gasto Neto Total en el año 2013-2014, lo que evidencia la solicitud de nuevos empréstitos de largo plazo vía PPS.
Destacó que el Estado Puebla sigue conservando el tercer lugar en rezago social y empobrecimiento a nivel nacional, como consecuencia de la implementación de las obras de “relumbrón”.
Detalló que la autoridad ha destinado más de mil 700 millones de pesos en 2014 a la remodelación de auditorios, parques y lugares turísticos, lo que equivaldría a por lo menos 2 mil 200 aulas didácticas o a la instalación de redes de agua potable, o bien, a 50 centros de salud en la zona metropolitana.
Finalmente, dio a conocer que en el 2014 el Gobierno estatal gastó en obras no prioritarias, como la remodelación del auditorio de la Reforma -76 millones 900 mil pesos-, del Portalillo y ex hospicio -66 millones 268 mil pesos-, del estadio Cuauhtémoc -688 millones de pesos-, del parque Ecológico -84 millones 600 mil pesos-, auditorio siglo XXI -416 millones 600 mil pesos-, teleférico, el centro de espectáculos -143 millones 400 mil pesos-, todo da un total de un mil 475 millones 768 mil pesos.
También dijo que hay inmuebles restaurados con recursos públicos para concesiones privadas, y ejemplificó, la Constancia -81 millones de pesos-, Grupo Misión -140 millones de pesos- Mc Donalds -15 millones 800 mil pesos-, entre otras.