Además de las acciones de limpieza y combate al gusano descortezador de La Malinche que lleva a cabo la brigada “San Pedrito por la Matlacuéyetl“, sus integrantes también contemplan un programa de educación ambiental que aplicarán entre la población de San Pedro Muñoztla, del municipio de Chiautempan.
Al respecto, la artista plástica Violeta Sosa, quien forma parte de esa iniciativa comunitaria, comenta que el programa de educación ambiental aún está en construcción, sin embargo, subrayó la necesidad de poner en marcha este tipo de acciones para concientizar a la gente sobre la importancia de cuidar La Malinche, considerada como el principal pulmón de la entidad.
Pobladores de la comunidad de San Pedro Muñoztla, municipio de Chiautempan, conformaron la brigada “San Pedrito por la Matlacuéyetl” con la misión de realizar acciones limpieza y saneamiento para combatir el gusano descortezador, así como trabajo preventivo contra incendios y la erosión del bosque.
Una de las últimas actividades realizadas por esta agrupación fue la convocada el sábado antepasado para realizar una jornada de limpieza en una barranca de La Malinche, que consistió en levantar los árboles que fueron derribados el año pasado por estar plagados y obras de conservación para evitar la degradación del suelo para impedir que se conviertan en focos de producción del escarabajo descortezador y/o se generen incendios.
No obstante, Violeta Sosa comentó que la intención de la brigada es ir más allá de las jornadas de limpieza del bosque y pasar a actividades de concientización ambiental entre la población a través de actividades culturales y educativas.
“Estamos trabajando sobre un programa de educación ambiental, estamos haciendo historietas sobre este tema para que la gente sepa lo que está pasando. Apenas nos estamos organizando, por lo que aún tenemos algo concreto, todavía estamos platicando, para que se ponga en marcha en mi comunidad”, indicó.
La artista plástica recordó que la brigada es una iniciativa comunitaria que la integran personas de distinto perfil profesional, por lo que su colaboración y participación en esta brigada es desde la parte cultural; “la problemática ambiental nos ha llevado a regresar al pueblo y buscar cómo apoyar a solucionar esta situación desde el punto de vista del arte”.
En este tenor, adelantó que comenzó a redactar un proyecto para elaborar una pieza de vidrio con el tema ambiental, “ya tengo unas pruebas, pero aún no tengo fecha de inicio, sería una instalación no solo sobre la problemática que hay en La Malinche sino también la contaminación del río Zahuapan”.