Viernes, julio 11, 2025

Verificación vehicular tlaxcalteca garantiza libre circulación en la Megalópolis, asegura SMA; no es necesario tramitarla en otro estado, dice

La verificación vehicular que se expide a nivel local garantiza la circulación libre en las siete entidades integrantes de la Megalópolis, por lo que la población tlaxcalteca no necesariamente debe realizar este trámite en otro lugar del país, aseveró Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado.

- Anuncio -

Por tanto, las y los automovilistas pueden ingresar sin problema a alguno de los siete estados que conforman esta región del país: Ciudad de México, Tlaxcala, México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Querétaro.

Te puede interesar: SMA fortalece coordinación con organismos mundiales para combatir efectos del cambio climático

En torno a las medidas de inspección de la verificación en otras entidades, como Puebla, y a la pregunta de si esta es una manera de extralimitarse en funciones, el secretario respondió que todas las que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), tienen facultades de supervisar vehículos con placas foráneas y que carezcan de ese documento.

“Si uno va la ciudad de Mexico o al estado de México con placas de Tlaxcala y no ha verificado, esas entidades federativas tienen la posibilidad, conforme al convenio de la CAMe, de sancionar”, remarcó en entrevista colectiva.

- Advertisement -

Comentó que “lo que ocurre mucho” en el caso de Puebla y Tlaxcala, también sucede en el resto de estados de la CAMe, “y es que por nuestra vecindad o colindancia, hay quien a lo mejor tenga su vehículo emplacado” en un estado diferente.

Expuso que Puebla tiene una estrategia particular con la que busca que sus automovilistas originarios y residentes cuenten con las placas respectivas emitidas por su gobierno, y acentuó que lo mismo pasa en Tlaxcala.

“Eso, al final da garantías a la ciudadanía; un vehículo emplacado en su entidad federativa sí verifica ahí mismo y puede moverse libremente dentro de la CAME, es decir, no necesitamos los de Tlaxcala ir a verificar a México” ni a la capital del país u a otro estado.

- Advertisement -

Pedro Aquino Alvarado aseguró que la verificación tlaxcalteca “es garantía de que está bien hecha y de que puede circular en (las siete entidades integrantes de) la Comisión Ambiental de la Megalópolis”.

La CAMe es un organismo de coordinación política constituido el día 23 de agosto del año 2013, a través de un convenio de coordinación entre la Federación, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  (Semarnat) y los gobiernos estatales de esta zona.

También puedes leer: Aprueba Profepa planes de clausura de rellenos sanitarios: SMA; prioriza al de Panotla e invertiría 40 mdp

El objetivo es llevar a cabo la planeación y ejecución de acciones en materia de protección al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico en esta región; además, tiene la misión de diseñar, coordinar, concertar y catalizar programas y acciones que contribuyan a la protección, restauración y preservación del equilibrio ecológico en esta región del país.

Para ello, la CAMe trabaja en cuatro temas prioritarios: el mejoramiento de la calidad de aire; el combate al cambio climático; la gestión integral de recursos hídricos y la conservación y restauración de la biodiversidad; con la visión de ser la plataforma de gobernanza ambiental  y de consolidarse como un ejemplo de institucionalidad y buenas prácticas de sustentabilidad urbano-regional y crecimiento verde, según el gobierno de México.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En Puebla, solo 40% de vehículos cumplió con la verificación en el primer semestre

En el primer semestre del año, en Puebla solo 40 por ciento de 1.2 millones de automóviles particulares y transporte público cumplió con la...
00:01:01

Solo 40% de vehículos cumplieron con verificación vehicular en el primer semestre de 2025

En el primer semestre del año, en Puebla sólo el 40 por ciento de 1.2 millones de automóviles particulares y transporte público cumplió con...

Vigilancia de verificación vehicular será reforzada con apoyo de la Propaet, anticipa Secretaría del Medio Ambiente

Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), adelantó que una vez concluidos los plazos para realizar el trámite de verificación...

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...