Jueves, marzo 27, 2025

Propone Vera descuentos de 15 por ciento en escuelas privadas durante pandemia

La diputada local Luz Vera Díaz propuso que las escuelas particulares reduzcan el costo de las colegiaturas e inscripciones hasta de 15 por ciento mientras duré la contingencia sanitaria que vive el país y Tlaxcala ante la pandemia por SARS-CoV-2, pues argumentó que las clases son a distancia.

En la sesión ordinaria de este jueves, la diputada del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PEST), planteó reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala con la finalidad de normar y fomentar la educación a distancia. 

En ese sentido, explicó que “es de vital importancia regular los objetivos de esta opción educativa a distancia y establecer una restricción para que las escuelas particulares no eleven la tarifa de sus servicios en la impartición de la educación a distancia, sino que se apoye a los estudiantes cuyos padres han quedado sin trabajo en esta etapa de contingencia sanitaria al establecer en la ley de educación estatal que solo se pueda cobrar el límite máximo del equivalente a 85 por ciento del precio cobrado por las colegiaturas y pagos que se cobran en la educación presencial”.

Al dar lectura a su propuesta, dijo que la “educación a distancia se configura en una nueva opción que es flexible gracias a que en la actualidad ya existen las también nuevas tecnologías de la información que han sido desarrolladas desde hace algunos años e introducidas paulatinamente en el ámbito educativo, ésta ofrece la posibilidad de estudiar sin necesidad de asistir presencialmente al aula, siendo esta cuestión muy necesaria en los tiempos de crisis sanitaria que estamos viviendo en nuestros días”.

Sin embargo, Vera Díaz detalló un estudio realizado por el “Centro de Estudios Económicos del Colegio de México revela que cerca de 7 millones de jóvenes en edad universitaria (entre 15 y 29 años) se encuentran desocupados en el país, lo que significa que estos jóvenes no asisten a la universidad ni tienen alguna clase de empleo”.

Esta cifra que la consideró como alarmante, sobre todo cuando se analizan los factores por los cuales esto sucede, que son principalmente las pocas oportunidades que existen para los jóvenes tanto en el mercado laboral como en el sector educativo. 

Ante este panorama, la legisladora se pronunció porque “en materia de costos de la educación a distancia otorgada por particulares, esta no podrá exceder del 85 por ciento del costo de la educación presencial que los prestadores del servicio educativo establecen por los conceptos de inscripción, reinscripción, mensualidades y gastos de inscripción”, ello con la finalidad de apoyar a estos sectores de la población a continuar sus estudios o ingresar a las escuelas.

No obstante, la propuesta de la diputada local fue turnada a su expediente parlamentario.

Temas

Más noticias

Inicia ciclo Diálogos de Reflexión Bioética: “Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx”

Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia...

Ordenada y apegada a derecho, será la transición al nuevo órgano de transparencia: de Casa; el IAIP desaparecerá, reafirma

Tras ratificar que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP) desaparecerá próximamente,  Arturo de Casa...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Balnearios de Atlixco aún no recuperan su afluencia tras la pandemia de Covid-19

Tres años después de la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19, algunos balnearios de esta región solo han logrado recuperar el 60%...
00:00:55

A partir del 29 de marzo, prohibida la venta de alimentos “chatarra” en escuelas de Puebla: Mario Delgado

Al poner en marcha el programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz” en Puebla, el secretario de Educación Pública federal (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció...

Padres denuncian venta de drogas en escuelas, pero no las presentan ante las autoridades

Aunque en redes sociales hay denuncias por parte de padres de familia acerca de la supuesta distribución de drogas, estas no se materializan ante...

Más noticias

Inicia ciclo Diálogos de Reflexión Bioética: “Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx”

Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia...

Ordenada y apegada a derecho, será la transición al nuevo órgano de transparencia: de Casa; el IAIP desaparecerá, reafirma

Tras ratificar que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP) desaparecerá próximamente,  Arturo de Casa...

Presenta Sedeco convocatoria para el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó la convocatoria del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025, dirigida a instituciones públicas y al sector privado...