Ante la contingencia sanitaria que vive el país y que se alargará por lo menos hasta el próximo 30 de abril, la presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del estado, Mayra Vázquez Velázquez consideró que las “ventas en línea” representan una opción para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Para la diputada de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), las redes sociales puede salvar la economía en esta pandemia, pues los comerciantes tienen la opción de ofrecer sus servicios a domicilio desde comida, zapatos y ropa por catálogo, entre otros más.
“Tenemos taquerías, verdulerías, personas que se dedican a la venta por catálogo, marisquerías, carnicerías, pizzerías, comida para llevar porque desafortunadamente el turismo está cayendo, así que con ellos debemos apoyarnos”, dijo la congresista.
Por ello, invitó a los comerciantes y empresarios a elegir esta opción para encontrar nuevos clientes ante esta condición de sanidad que se vive y en este periodo vacacional de Semana Santa, donde la recomendación de las autoridades sanitarias ha sido quedarse en casa para frenar los casos por el Covid-19.
Por lo anterior, dijo que una de las medidas adoptadas por la Comisión de Turismo a fin de apoyar a los pequeños y medianos empresarios durante la contingencia sanitaria, ha sido la campaña en redes sociales llamada “Sumando Fuerzas”.
“Empezamos una campaña el 29 de marzo que se llama Sumando Fuerzas que está con más de 10 asociaciones, medios de comunicación y autoridades y tiene como objetivo incentivar las ventas en línea y la entrega a domicilio, sobre todo para los pequeños comercios. Es una campaña que iniciamos en la Comisión de Turismo para apoyar a los pequeños comercios que serán los más afectados económicamente y respetando las medidas sanitarias que sugiere la Secretaría de Salud y tenemos más de 60 personas que se han contactado con nosotros”.
La legisladora reconoció que Aplicar de manera correcta la sana distancia en la población, es una de las medidas sociales más importantes para reducir la frecuencia de contacto entre las personas y disminuir el riesgo en la propagación de enfermedades transmisibles como el Covid-19, por ello la recomendación de la diputada local es la de hacer compras en línea en la manera de lo posible.