Jueves, marzo 27, 2025

Ventanilla única de Sedeco ha recibido 92 solicitudes de crédito en 11 días

Destacamos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jorge Luis Vázquez Rodríguez, informó que ya se han recibido 92 intenciones de solicitud de crédito en la ventanilla única que se abrió desde el pasado 11 de enero en esta dependencia en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

A raíz de la firma de un convenio entre el gobierno estatal y Nacional Financiera (Nafin), se puso en marcha el Programa de Créditos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Tlaxcala con una bolsa económica de 220 millones de pesos, de los cuales la administración de Marco Mena participa con 20 millones para garantías.

“El programa ha sido muy bien recibido, ha sido muy demandado por el sector empresarial afortunadamente, ahora la ventanilla única de la Sedeco la vamos a llevar los martes y jueves de cada semana a las cámaras y a los municipios que tienen mayor detonación económica como Huamantla, Apizaco, Calpulalpan, Tlaxco, Zacatelco, Tlaxcala y San Pablo del Monte”, agregó.

Las solicitudes que se han recibido son para poner en marcha proyectos de infraestructura, equipamiento y servicios.

Recordó que hay filtros y candados para garantizar que el financiamiento se otorgue a proyectos viables y que el recurso se recupere.

En este programa de financiamiento participan Citibanamex, Santander, HSBC, BBVA Bancomer, Banorte, Banca Mifel y Banco del Bajío.

El objetivo del programa es reactivar, acelerar y escalar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Tlaxcala, pues se facilitará el acceso al financiamiento a las Mipymes con una tasa de interés de 14.5 por ciento anual, sin garantía en los montos de hasta 2.5 millones de pesos, sólo con aval u obligado solidario, y para los préstamos superiores a 2.5 millones de pesos se sujetarán a las reglas de operación de las instituciones financieras.

Los sujetos de apoyo de este programa son personas físicas y morales con actividad empresarial de hasta 5 millones de pesos, con dos años de operación como mínimo y por primera vez se incluyen a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con actividad económica de hasta 300 mil pesos con dos años de operación como mínimo.

Los plazos de amortización son de 36 meses para capital de trabajo y 60 meses para adquisición de activo fijo.

Los sectores a atender son el comercio y servicios, textil y confección, agroalimentario, turístico y metalmecánica (automotriz, textil y químico).

Por otra parte, el funcionario estatal también abundó que será necesario esperar a conocer la agenda de la Secretaría de Economía (SE), la cual “es de inclusión y de promoción”, para poner en marcha el programa de microcréditos que es de alrededor de 6 mil pesos anuales, “esperamos las reglas de operación para echarlo andar si es que vamos a trabajar de manera vinculada con ellos en este tema”.

Ultimas

Hallan dos cuerpos sin vida en Atlixco en menos de 24 horas

La dirección local de Seguridad Pública confirmó dos hechos violentos ocurridos en este municipio en las últimas horas, los...
- Anuncios -
- Anuncios -