Por segundo día consecutivo, un grupo de vendedores de carne de pollo, esta vez originarios de los municipios de Españita, Sanctórum y Calpulalpan, se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), en demanda de que ser notificados antes de la suspensión de sus negocios.
La mañana de este martes un segundo grupo de comerciantes de carne de pollo asistió al municipio de Chiautempan y se congregó frente a las instalaciones de la Coeprist para exigir un alto al cierre de sus locales, tras los operativos de verificación de higiene y salubridad que se han desplegado en la entidad.
Te puede interesar: Se manifiestan vendedores de pollo frente a las instalaciones de la Coeprist por clausura de locales
A raíz del incremento de casos del Síndrome de Guillain–Barré en Tlaxcala, las autoridades han desplegado una serie de operativos, principalmente en comercios dedicados a la venta de carne de pollo, para verificar que cuenten con las condiciones de manejo, refrigeración e higiene.
Estrategia que ha derivado en la suspensión de múltiples negocios, bajo el argumento de que no contaban con las condiciones de salubridad adecuadas para su operación, lo que ponía en riesgo la salud de los compradores.
No obstante, estas medidas adoptadas, así como la baja en las ventas para este giro, ocasionaron el descontento de los comerciantes, quienes este martes también se manifestaron para exigir un alto a las suspensiones y contar con los avisos necesarios antes de que ocurran.
A través de pancartas, los comerciantes denunciaron que el cierre de sus fuentes de trabajo afecta la economía de sus hogares, por lo que sostuvieron que las suspensiones no representan una verdadera solución a la problemática que enfrenta la entidad ante este síndrome.
En su lugar, sugirieron que se brinde capacitación a las y los vendedores acerca de las medidas que deben de adoptar para evitar la contaminación cruzada con los utensilios que ocupan para el manejo higiénico de los alimentos, la refrigeración de la carne, la limpieza de los espacios y superficies de trabajo y el adecuado manejo del pollo.
Puedes ver: Cae la venta de pollo por casos del Síndrome Guillain–Barré: comerciantes
Asimismo, acusaron que el cierre de estos espacios ha ocasionado pánico en la población tlaxcalteca, lo que ha generado una baja en la venta de carne de pollo por el temor de verse infectados con la bacteria Campylobacter jejuni, asociada al Síndrome de Guillain–Barré.
De esta manera, demandaron un mejor trato a las y los vendedores de pollo de la entidad, la verificación de otros puestos y posibles orígenes del síndrome, que cese el pánico por el consumo de esta carne en la entidad y recibir capacitación para evitar la suspensión de sus negocios.
Un par de horas más tarde, el grupo manifestante dio a conocer que la Coeprist les brindó un espacio de capacitación sobre las condiciones de salubridad e higiene con las que deben de contar para el adecuado manejo del pollo.