Martes, abril 22, 2025

Vecinos de Tlaxcala y ambientalistas piden frenar proyecto de Autotren

Defensores ambientales y vecinos de la capital del estado pidieron a los integrantes de la LXIV Legislatura local, su intervención a fin de iniciar los procesos legales correspondientes a fin de someter a una consulta ciudadana el proyecto de construcción del Autotren Tlaxcala, pues denunciaron su alto impacto ambiental.

A través de un documento que enviaron al Poder Legislativo local y que está firmado por cerca de 300 personas que aseguran ser vecinos de la avenida Guillermo Valle de la ciudad de Tlaxcala, mostraron su inconformidad por la “destrucción ambiental” que el proyecto de Autotren generaría en la entidad.

Te puede interesar: Anuncia Cuéllar construcción del sistema de transporte Autotren

 En su documento, aseguran que no están en contra de que “Tlaxcala se modernice, pero queremos que se haga bajo una planeación bien estructurada y en ese proyecto tan prometedor se respeten nuestros árboles, sin descuidar la conciencia del medio ambiente”.

Para el grupo de ciudadanos inconformes, lo más viable es que “ese maravilloso proyecto del tren eléctrico” se realice en otro lugar donde no se afecte el entorno ecológico, de ahí la importancia de someterlo a consulta para evitar imposiciones”.

Recordaron que la Ley Federal de Protección al Medio Ambiente en su artículo 45 fracciones I y II protege a los árboles y que éstos pueden ser derribados siempre y cuando exista una “necesidad, porque en esos lugares no hay una forma fácil de transportarse como ahora el tren maya”. 

Por ello, piden a “las autoridades pertinentes hagan una valoración sobre el impacto ambiental que esto tendrá a futuro, porque si tocan nuestros árboles, porque lejos de que sea una energía sustentable no deja de ser un ecocidio lo que se pretende”.

Lo anterior, consideraron, porque el trayecto no será más que de dos kilómetros, con una sola parada intermedia, lo que es muy corto y se puede realizar caminando; además, de que en esta zona existe transporte fluido y eficaz en esta ruta.

Aunado a ello, refieren que la “avenida no es amplia, Tlaxcala no cuenta con salidas alternas. Los árboles del camellón que son más de 200, son un pulmón para refrescar días de calor y alberga a las aves que aún quedan ante el calentamiento global que estamos viviendo hoy a nivel mundial”.

Por último, señalan que desde la administración municipal que presidió Pedro Pérez Lira, el camellón de la avenida Guillermo Valle no fue cuidado; en tanto, que en el gobierno de “Anabell Ávalos Zempoalteca se llenó de monumentos e hizo una ciclovía que, además, fue improvisada como ahora este proyecto y que pronto se volvió obsoleta”.

Más recientes

Discrepa Sheinbaum con FMI sobre proyección económica de México

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus discrepancias con las proyecciones adversas sobre la economía mexicana del...
- Anuncio -
- Anuncio -