Jueves, julio 17, 2025

Valor de economía informal creció 3.6% en Tlaxcala en el cuarto trimestre de 2024 a tasa anual

El Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal creció 3.6 por ciento en Tlaxcala durante el cuarto trimestre de 2024 a tasa anual, ubicándose por debajo del promedio nacional que tuvo un alza de 4.2 por ciento, con base en las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

- Anuncio -

Estas mediciones permiten dar seguimiento al comportamiento de las actividades económicas informales tanto a nivel nacional como estatal. Estas mediciones incluyen el monitoreo del VAB, desagregado en sector informal y en otras modalidades de la informalidad. Además, se complementan con información sobre los puestos de trabajo y sus remuneraciones por sector de actividad económica.

Te recomendamos: VAB de la economía informal aumentó 3% en Tlaxcala en el primer trimestre de 2024: Inegi

El Inegi explica que la economía informal de México se integra por el sector informal —que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares— y otras modalidades de la informalidad —aquellas en las cuales las y los trabajadores que laboran en unidades económicas formales no cuentan con seguridad social, ni prestaciones sociales, tales como vacaciones, aguinaldo, liquidaciones por despido, entre otras.

- Advertisement -

Respecto del VAB del sector informal, éste ascendió 6.3 por ciento a tasa anual en Tlaxcala, mientras que el VAB de otras modalidades de la informalidad presentó una disminución de 0.4 por ciento.

En el cuarto trimestre de 2024, el VAB de la economía informal con mayores crecimientos se observaron en Sinaloa (10.8 por ciento), Guerrero y Zacatecas (9.7 por ciento), Tamaulipas (8.7 por ciento) y Oaxaca (8.6 por ciento). En cambio, disminuyó en Campeche (15.7 por ciento), en Quintana Roo (12 por ciento) y en Tabasco (1.5 por ciento).

Por su lado, el VAB del sector informal ascendió prácticamente en todas las entidades, destacando Durango con una variación de 18 por ciento; Guanajuato, 15.8 por ciento; Colima, 14.4 por ciento; Michoacán, 13.6 por ciento y Oaxaca, 13.3 por ciento.

- Advertisement -

Leer más: Valor Agregado Bruto de la economía informal aumentó 5.2% en Tlaxcala en el cuarto trimestre de 2023 a tasa anual

El VAB de las otras modalidades de la informalidad tuvo los mayores incrementos en Sinaloa, con 13.9 por ciento; Zacatecas, 8.8 por ciento; Guerrero, 5.5 por ciento; Ciudad de México, 4.2 por ciento y Tamaulipas, con 4.1 por ciento.

En tanto, en el cuarto trimestre de 2024, los puestos de trabajo remunerados en la economía informal aumentaron 0.2 por ciento en Tlaxcala, en el sector informal disminuyeron 0.6 por ciento y en otras modalidades de la informalidad aumentaron 0.7 por ciento.

Mientras que la variación y contribución de las remuneraciones en la economía formal, el sector informal y en otras modalidades de la economía informal fue de 9.2 por ciento, en cada caso, en la entidad.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Afirma Bienestar que continúa con la implementación de acciones en localidades catalogadas como vulnerables

María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar del estado, afirmó que esta institución continúa con la implementación de acciones en localidades...

El 37% de las personas recluidas en penales de Puebla no tienen sentencia

Al cierre de junio de 2025, al menos 2 mil 752 personas privadas de la libertad en penales del estado de Puebla carecían de...

Aumentó 19.2 por ciento el ciberacoso en Tlaxcala en 2024: Inegi

El ciberacoso en Tlaxcala aumentó 19.2 por ciento entre 2023 y 2024, por lo que la entidad se colocó como la séptima con mayor...

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

ICE accederá a datos personales de beneficiarios de Medicaid

Washington. Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de las 79...