Los gobiernos, estatal y municipales, deben transparentar la asignación de obras y contratos que realicen, con la finalidad no solo de prevenir y combatir la corrupción, sino de garantizar la correcta aplicación de los fondos públicos, sostuvo el diputado panista José Gilberto Temoltzin Martínez.
Por ello, urgió a los integrantes de la LXIV Legislatura local aprobar una serie de reformas y adiciones a la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, a través de las cuales pretende establecer el padrón de contratistas del estado de Tlaxcala y sus municipios.
El legislador reconoció que si bien existen ordenamiento legales locales y federales que revisan y rigen el proceso de asignación de obras y contratos diversos, en el caso de Tlaxcala “se busca perfeccionar la norma a fin de evitar cualquier acción u omisión que incida en la aplicación de los recursos públicos”.
Temoltzin Martínez puntualizó que el padrón de contratistas sería un registro de carácter administrativo, a cargo del Órgano de Fiscalización Superior, que tendría como propósito, establecer su inscripción como requisito indispensable para intervenir en cualquier proceso de adjudicación de obra pública.
“Está claro que las obras públicas representan una fuente de beneficios para las comunidades, sin embargo, cuando la corrupción alcanza la planeación, contratación y construcción de éstas, los beneficios disminuyen potencialmente, generando que los recursos públicos se invierten de manera ineficaz y arbitraria, en acciones con sobre costos, retrasos, innecesarias, de mala calidad, o que tienen baja rentabilidad social y económica, afectando a la sociedad”, explicó el congresista.
El planteamiento de crear este padrón prevé que las personas físicas o morales que deseen ser contratista de los entes públicos del estado de Tlaxcala, deberán registrarse ante el Órgano de Fiscalización Superior, con el cumplimiento de diversas disposiciones legales y fiscales, y ésta instancia dependiente del Congreso local, verificará ante el Sistema de Administración Tributaria, la legalidad y procedencia de las firmas.
“No se busca nada que no sea garantizar a la sociedad y a las propias autoridades, que las obras que se efectuarán serán por empresas reconocidas y con ello, cerramos el paso a cualquier abuso que éstas puedan cometer al no entregar o cumplir a cabalidad con los servicios contratados, todo ello, en beneficio de la sociedad”.
“De acuerdo con nuestra Constitución, los recursos públicos se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados, por lo que crear este padrón incidirá en que los recursos públicos sean aprovechados al máximo para obtener mejores resultados y mayores beneficios”, acotó Temoltzin Martínez.