Ante la caída en la afluencia de visitantes y el cierre de restaurantes, así como de comercios, el Poder Legislativo y empresarios del sector turístico alistan un plan de acción para hacer frente a la crisis económica por el Covid-19, adelanto la diputada de Morena, Mayra Vázquez Velázquez.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Turismo de la LXIII Legislatura de Tlaxcala expresó la preocupación que ha surgido entre los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios por la reducción en sus ingresos, ya que la caída de su actividad es de hasta 90 por ciento.
“Es una situación que se está viviendo y ha bajado hasta en un 90 por ciento, hoy por cuestiones necesarias fui al congreso del estado hay un tema pendiente en la oficina y vi que los portales está cerrado al 100 por ciento, restaurantes, hoteles y ha bajado el turismo en el estado, también a nivel nacional e internacional, por lo que es necesario adoptar algunas acciones”, consideró.
Una de las alternativas que ya analizan para apoyar a los sectores que han resultado afectados es a través de la conformación de un fideicomiso con el 2 por ciento de los impuestos que se obtengan en el estado.
“Tenemos una propuesta que ya platicamos con el sector turismo, empresarios, restauranteros, hoteleros, agencias de viajes para que el 2 por ciento que pagan de impuestos se pudiera utilizar, que se formara un tipo fideicomiso, para apoyarles; estamos en el estudio de la propuesta, pero creo que es una buena alternativa para que ese 2 por ciento que se cobra de impuestos se pueda utilizar para todo este sector turístico que es tan afectado”.
Abundó: “No es una decisión que pueda tomar yo, pero tuve una primera reunión después que se suscita lo del coronavirus con algunos temas que teníamos[…] Quedamos en reunirnos para platicar este tema porque es un sector que está siendo muy afectado y debemos ver cómo lo tenemos que hacer a través de un consenso que tenemos que platicarlo por el bien de todos y que podamos subir con alguna iniciativa”.
Sin embargo, reconoció que debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, los empresarios han mostrado dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales, pues sus ingresos han caído de manera significativa.
“Cómo ayudarles ahora mismo, es un tema complicado[…] bien complicado porque todo está frenado, no se mueve dinero; entonces vamos a tener una reunión entre viernes y sábado para llegar a hacer planteamientos concretos, pero con personas involucradas en el ramo”.
Otra de las opciones que planteó la diputada de Morena, fue el de exhortar a los gobiernos federal y estatal para que la Secretaría de Hacienda deje de cobrar impuestos durante la contingencia, toda vez que muchos establecimientos “están bajando sus cortinas”.
“El exhorto al gobierno estatal y federal para que entonces hacienda deje de cobrar ahorita impuestos, las tiendas ya cerraron, hay muchas cadenas grandes que están comprometido a pagar los salarios de los trabajadores…Creo que deberíamos hacerle un exhorto al gobierno tanto estatal como federal porque es un tema de todos y debe haber voluntades para salir adelante no solo en el turístico, sino en todos los aspectos porque veo papelerías no hay ventas, no hay escuelas por la misma cuarentena que se está viviendo y todo el comercio es afectado, pequeños productores”.