El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaciel González Herrera urgió a la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas, a establecer las bases del procedimiento interno para la dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023, pues en caso contrario, tendrían que operar con los lineamientos usados en años anteriores.
Te puede interesar: Dictaminación de cuentas deberá ser apegado a la legalidad y sin intervención de diputados: PVEM
Lo anterior porque el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) deberá remitir al Congreso local los informes individuales de cuenta pública, a más tardar el próximo 15 de julio, por lo que, consideró, se tendrá que agilizar el proceso legislativo en la materia, pues tienen hasta el mes de agosto para concluir con la aprobación de los estados financieros.
“Creo que las bases es una herramienta muy importante que nos permite desarrollar el ejercicio de la calificación de cuentas públicas. Es por ello que hoy quiero resaltar la importancia que ya tiene el determinar estas bases. Espero ya que se pueda sesionar en la comisión para que podamos analizar y discutir estas bases”.
En su calidad de vocal de la Comisión de Finanzas y Fiscalización pidió a la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas convocar a reunión de trabajo para determinar los lineamientos que deberán ser aprobados por el pleno en una sesión extraordinaria para la dictaminación de cuentas públicas correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
“Aquí quisiera resaltar también un tema importante que tiene que ver con la transparencia. El OFS en el momento que entrega los informes al Congreso tiene la obligación de publicarlos en su página de transparencia, es decir, que ya la información es pública a cualquier ciudadano, por eso es necesario que se haga la fórmula y el análisis de las bases para poder identificar quién reprobó y quién aprobó la cuenta pública”.
Por ello, González Herrera destacó la importancia de determinar las bases del procedimiento interno para la dictaminación de las cuentas públicas, “porque si no sería incongruente que después de que lleguen al Congreso local, los informes se aprueben los lineamientos”.
Agregó que para dar certeza a los tlaxcaltecas se requiere aprobar esos lineamientos antes de que el auditor remita los informes de los estados financieros, “por eso espero que ya la compañera que preside la Comisión de Finanzas nos convoque esta semana y se pueda llevar a cabo ese procedimiento para que no nos pudiera sorprender el tema”.
También puedes leer: Después de elecciones, Congreso se alistará para la dictaminación de cuentas públicas 2023
Debido a que está por vencer el plazo para la entrega de los informes de las cuentas públicas de 2023, el diputado del PVEM abrió la posibilidad de que se utilicen los mismos criterios que en años pasados, porque “son bases que en su momento han sido analizadas, actualizando y esto permite el desarrollo del ejercicio. Sin embargo, no queda exento a que se pueda modificar algún punto”.