La diputada del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Alejandra Ramírez Ortiz anunció que buscará la aprobación de la reforma constitucional para fortalecer la libertad de expresión en la entidad y de paso, crear la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos para Tlaxcala.
Te puede interesar: Aprobación de Ley de Protección para Periodistas en el próximo periodo de sesiones: ARO
A pesar que a esta legislatura le restan poco menos de seis meses para concluir su mandato constitucional, la legisladora confió en que existan los acuerdos y consensos para avalar esta enmienda, la cual ella planteó desde el año pasado.
“Necesitamos hacer una reforma constitucional a favor de los periodistas y de las personas defensoras de derechos humanos, entonces esa iniciativa nosotros la presentamos desde el año pasado, ya siendo aprobada la iniciativa de la reforma constitucional para la libertad de expresión, se puede presentar la ley en defensa de los periodistas y defensores de derechos humanos y eso estamos ahora”.
Les dará tiempo concluir estas enmiendas, se le inquirió.
“Yo espero que sí, nosotros ya la tenemos preparada la iniciativa; en la oficina, tengo un equipo jurídico extraordinario que trata de estar todo el tiempo; he revisado los documentos y la tenemos lista. Hicimos un foro con periodistas para poderla compartir y familiarizar la propuesta, que vean que es un documento que protege en efecto la vida, la integridad y salvaguarda la integridad de aquellos que se dedican a informar y también habla sobre los derechos humanos”.
Para tal fin, explicó Ramírez Ortiz, buscará los consensos con los diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para consensuar el proyecto, aclarar dudas a fin de que “salga lo más pronto posible, porque es una reforma que es necesaria para poder concretar el resto de los temas”.
Además de ello, Ramírez Ortiz también buscará que se presente el dictamen de la iniciativa para crear la Ley de Fomento al Primer Empleo para el Estado de Tlaxcala, propuesta que presentó desde febrero de 2022 y la cual contempla como deber del gobierno estatal la promoción en la creación de nuevas fuentes laborales para jóvenes con nivel técnico superior o de educación superior, en los sectores público, privado y social.
Lo anterior para facilitar la incorporación de las juventudes en el sector laboral, pues esta iniciativa de Ley contempla apoyar con incentivos fiscales a las empresas promotoras, así con la creación de nuevas plazas en el sector público.
“Todavía se encuentra en la Comisión de Trabajo y voy a platicar en algunos días porque me interesa mucho sacarla al igual que la reforma constitucional de la libertad de expresión pero también vamos a empujar el tema del primer empleo desde la comisión del trabajo”.
Abundó que como esos pendientes, existen otros que buscará que la LXIV Legislatura local no herede a las mujeres y hombres que asumirán el cargo de diputados el próximo 29 de agosto.
“Tenemos muchos temas que nos interesan, por ejemplo una iniciativa que se presentó sobre el tema de los niños pero más enfocada al acoso y violencia escolar; entonces estamos empujando fuertemente porque tres diputados presentamos una iniciativa parecida y tenemos que ver si las podemos conjugar con las ideas de los tres diputados por las iniciativas van enfocadas al mismo objetivo”.