El diputado panista José Gilberto Temoltzin Martínez propuso al pleno del Congreso local una iniciativa de decreto para actualizar, fortalecer y proteger el patrimonio del Fideicomiso “Ciudad Industrial de Xicohténcatl con la finalidad de impulsar la oferta productiva y la generación de empleos.
En la sesión ordinaria de este martes, el diputado aseguró que la propuesta busca responder a las nuevas demandas económicas, por lo que es necesario que el fideicomiso cuente con un marco jurídico actualizado que permita al sector industrial actualizar, fortalecer y proteger el patrimonio de este fideicomiso.
Te puede interesar: Propone Temoltzin actualización del Comité Técnico para fortalecer al Fidecix
Abundó que es necesario impulsar al fideicomiso, pues en los tres complejos industriales con los que cuenta, tiene todavía, poco más de 1 millón de metros cuadrados de superficie disponible para la instalación o apertura de nuevas factorías, “lo que abre una posibilidad para impulsar la inversión privada en la creación de infraestructura industrial y atracción de empresas a través de la intermediación inmobiliaria”.
La propuesta del diputado fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y a la de Desarrollo Económico para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.
En la misma plenaria, la diputada de Morena, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez propuso adicionar una fracción VI al artículo 10 de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, a fin de evitar actos de nepotismo en la administración pública.
Lo anterior para que los nombramientos de servidores públicos tengan el visto bueno del Órgano Interno de Control, que verificará estos cumplan con los requisitos necesarios de dicha plaza de base.
Argumentó que su propuesta tiene como fin combatir actos de corrupción administrativa, por manifestarse en la era gubernamental y estar relacionada directamente con funcionarios y servidores públicos, en donde se puede dar un mal uso de la función y recursos públicos para obtener beneficios particulares, trasgrediendo el papel institucional y la observancia de las directrices que rigen el cargo que ostenta o la función que cumple.
En la misma plenaria, la diputada Mónica Sánchez Angulo propuso una iniciativa con Proyecto de Decreto, por el que se expide la Ley de Estacionamientos y Parquímetros del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.
Por último, la diputada Lupita Cuamatzi Aguayo, propuso una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar un tercer párrafo al artículo 12 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala, para que toda transmisión de las sesiones del pleno, vía internet, debe ser interpretada simultáneamente en Lengua de Señas Mexicanas.