La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del estado encargó a una Unidad Verificadora hacer una reingeniería de los cuatro rellenos sanitarios que opera el gobierno estatal, para subsanar las “condiciones catastróficas” en las que los dejó la pasada administración, informó Priscila Valeria Fernández Flores, jefa del Departamento de Manejo Integral de Residuos Sólidos.
Expuso que algunos de esos depósitos vienen funcionando desde hace más de 30 años y “anteriormente se venía trabajando de manera no irregular, pero no teníamos como que las condiciones óptimas”, de ahí que el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros implementará un nuevo proyecto de operación de los espacios.
“Los rellenos han funcionado más de 30 años y los encontramos en condiciones no muy buenas ni aceptables, por eso encargamos el estudio para decir esto sí se va a hacer de esta manera. Los rellenos los recibimos de una manera muy catastrófica y lo que se plantea hacer es un proyecto muy innovador, integrador y que solucione la remediación de esos espacios”.
Recordó que los depósitos de basura que opera el gobierno del estado están ubicados en los municipios de Panotla, Nanacamilpa, Huamantla y otro en Morelos. “El de Panotla que es el más grande todavía tiene capacidad para recibir los residuos y los otros tres todavía se tiene un tiempo estimado para que fenezca su vida útil”.
De acuerdo con Fernández Flores, en el relleno sanitario de Panotla se reciben entre 300 y 500 toneladas diarias de residuos, pero en fechas festivas como las fiestas patrias u otras incrementa un 30 por ciento la cantidad de basura. “Todos han funcionado todos los días en el horario establecido y no han tenido ningún problema”.
La Unidad Verificadora que contrató la SMA para hacer la reingeniería de los cuatro rellenos sanitarios del gobierno del estado está acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y forma parte de los proveedores de Procuraduría Federal de Medio Ambiente (Profepa).
Fernández Flores comentó el área que dirige forma parte de la Dirección de Desarrollo Sostenible de la (SMA) y tiene a cargo los rellenos sanitarios del estado, además es la responsable de otorgar los permisos de transporte a voluntarios o personas físicas o morales para el traslado de residuos ya sea a un sitio de disposición final o a un centro de acopio.
También se hace cargo de todos los programas de manejo integral de residuos que le corresponde conforme la Norma Oficial 083 de manejo especial.