Sábado, enero 18, 2025

UATx fue sede de “9no. Congreso Latinoamericano de Investigación en Administración y Negocios”

Con la participación de más de 340 investigadores de Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador y México, la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) fue sede del “9no. Congreso Latinoamericano de Investigación en Administración y Negocios, y del 6to. Coloquio de Trabajos de Investigación para Alumnos de Doctorado y Maestría de la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios RELAYN 2024”, en formato híbrido.

- Anuncio -

Durante los dos días de trabajo, se dictaron 112 ponencias, de las cuales 68 fueron en formato virtual, 31 presenciales y 13 fueron grabadas; además, se impartieron dos talleres de corte cuantitativo y cualitativo, se presentaron dos libros y se dictaron las conferencias magistrales “Retos para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en el contexto mexicano”, a cargo de Ana Bárbara Mungaray y “La importancia de la innovación en las MIPYMES” por Claros Santamaría.

En el mensaje de apertura, Arturo Elías Domínguez, coordinador de la División de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, aseguró que para la Autónoma de Tlaxcala estos foros permiten que los estudiantes adquieran nuevo conocimiento y se interesen por incursionar en el ámbito de la investigación y aporten nuevas ideas con base en los retos que impone la globalización.

A su vez, Oscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón, representante del Comité Académico de la RELAYN, al hacer la relatoría de dicho evento, enfatizó que los retos que enfrentan en sus diferentes áreas de estudio requieren que se lleven a la práctica los conocimientos que están generando, por ello exhortó a los congresistas a continuar investigando y colaborando para poder contribuir en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que enfrentan los países de América Latina.

- Advertisement -

Agradeció a la Autónoma de Tlaxcala la oportunidad de abrir este espacio para poder debatir y analizar temas de relevancia en los ámbitos de la administración y los negocios, lo cual brinda un panorama amplio a los educandos de los tópicos que se abordan en estas disciplinas del saber y abren nuevas líneas de investigación para el trabajo interinstitucional.

En tanto, Gloria Ramírez Elías, secretaría de Autorrealización, indicó que tanto el Congreso como el Coloquio han sido de gran importancia para los educandos, en virtud que les permite enriquecer los conocimientos que reciben en las aulas y les da una perspectiva diferente de las problemáticas y desafíos que enfrentan en estos ámbitos de las Ciencias Administrativas.

Temas

Más noticias

Receta de revista del Consumidor: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un órgano de la Secretaría de Economía (SE) encargado de defender los derechos de los consumidores. Su...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla pierde en el último minuto de juego ante San Luis

El San Luis se llevó los tres puntos del estadio Cuauhtémoc en el último minuto de juego con un disparo de Rodrigo Dourado que...

Promueve UATx cultura de la legalidad con el foro “Derecho digitales e inteligencia artificial”

La Coordinación Institucional de Información y Transparencia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizó el panel virtual      en el marco del Día Internacional de...

Docentes de Trabajo Social UATx abordan conceptos del pensamiento que valora los saberes comunitarios

En el marco de la jornada de actualización docente organizada por la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de...

Más noticias

Receta de revista del Consumidor: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un órgano de la Secretaría de Economía (SE) encargado de defender los derechos de los consumidores. Su...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Alimentación balanceada: Revista del Consumidor

La Revista del Consumidor contiene una sección específica en la que recupera recetas de distintos platillos, los cuales buscan promover una alimentación balanceada. De acuerdo...