El Consejo Universitario aprobó reformas al Código de Ética de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) que permiten la rescisión del contrato o expulsión de docentes y alumnos, según sea el caso, que incurran en acoso sexual y hostigamiento en el interior de la institución.
Lo anterior fue informado por el rector Luis Armando González Placencia en una mesa de diálogo que sostuvo con una representación de alumnas de distintas facultades celebrada el pasado viernes, la cual fue instalada después de que un grupo de estudiantes se manifestó por los casos de violencia sexual que se han registrado en la máxima casa de estudios de la entidad.
El rector apuntó que las reformas al Código de Ética de la universidad tienen la finalidad de inhibir esas conductas en las distintas facultades y áreas de la UAT para que si no es por la convicción que sea por la sanción, “que el agresor se lo piense dos veces antes de violentar a una mujer de nuestra comunidad universitaria”.
González Placencia se pronunció contra la violencia de género dentro de las instalaciones universitarias y reivindicó el legítimo derecho de las estudiantes a manifestarse, por lo que también les dio “garantías de que se investigarán los nuevos casos denunciados y se protegerá a las víctimas”.
En la mesa de diálogo con las autoridades que se realizó afuera de las instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU) donde minutos antes el rector había presentado su informe anual de trabajo, la comisión estudiantil pidieron la destitución de los profesores acusados “y que no sólo los cambien de facultad, así como más seguridad y medidas efectivas contra la violencia de género”.
Cabe recordar que el martes pasado alumnas de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas denunciaron presunto acoso sexual por parte de cuatro docentes, quienes a la postre fueron separados de sus funciones en tanto las autoridades definían las medidas a seguir.
El viernes pasado, grupos de alumnos de distintas facultades de la UAT marcharon del centro de la capital al CCU en respaldo a sus compañeras de Ciencias Económico Administrativas y para exigir sanciones a violencia sexual y hostigamiento en las instalaciones universitarias.
En la mesa de diálogo, las estudiantes dieron los nombres de profesores que presuntamente incurren en esas prácticas, mientras que el rector consideró que se trata de una situación difícil que “nos pondrá a prueba a muchos de nosotros”, pero aseguró que es empático con “lo que sienten” las alumnas.