La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) destinará los recursos que reciba del Programa Fortalecimiento para la Excelencia Educativa (Profexce) 2020, que opera la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, para concluir el edificio de la Facultad de Ciencias de la Educación e incrementar la infraestructura en sus campus.
Tras dar a conocer lo anterior, el rector de la UAT, Luis Armando González Placencia dijo que está a la espera de que la SEP federal dé a conocer los montos de recursos que le asignará a la máxima casa de estudios de la entidad este año vía ese fondo de recursos adicionales, pero adelantó que serán aplicados en acciones de infraestructura.
“Vamos a seguir insistiendo, el tema de la infraestructura depende de los fondos extraordinarios que se consiguen, en todo el país esto ha sido un tema que ha implicado restricciones importantes, pero vamos a insistir mucho en el edificio de Ciencias de la Educación que tenemos ya en obra negra y que tiene que concluirse pronto, y en los campus”.
Abundó que ya existe la solicitud de recursos adicionales para esos fines y “ya pronto dirán si se autorizó un Fondo Extraordinario que se llama Profexce, que seguramente nos ayudará para proyectos de infraestructura. El monto que recibiría la UAT depende de la SEP, pues son ellos los que lo asignan”, comentó.
González Placencia refirió que este año la Autónoma de Tlaxcala ejercerá un presupuesto total de alrededor de 800 millones de pesos, que son aportados por los gobiernos federal y estatal, pero insistió en la necesidad de que la institución acceda a recursos extraordinarios para llevar a cabo obras de ampliación y construcción de edificios.
Asentó la necesidad de que la universidad cuente con más financiamiento, pues en los dos últimos periodos de nuevo ingreso aumentó su matrícula en un 12 por ciento, lo cual triplica la meta de crecimiento anual fijada por la SEP federal para las instituciones de enseñanza superior públicas del país.
“La SEP pidió un crecimiento anual de 4 por ciento a las universidades públicas y nosotros hemos triplicado ese porcentaje. Hemos sido más conscientes de la necesidad que tiene la universidad de ampliar las posibilidades de ingreso, eso tiene que ver con nuestra política de inclusión y estamos cumpliéndola muy bien”.
El rector expuso que la universidad inicia el año 2020 “muy bien y con muchos proyectos” y adelantó que el próximo 29 de febrero rendirá su informe de actividades correspondiente a 2019, donde presentará los avances y resultados de los acciones que se llevaron a cabo en esa anualidad.