Martes, marzo 18, 2025

Tras revocación de toma de nota a Edgar Tlapale, ex líder convoca a asamblea para elegir a dirigencia del 7 de Mayo

Tras informar que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) canceló la toma de nota otorgada en febrero de 2020 al Comité Ejecutivo del sindicato 7 de Mayo encabezado por Edgar Tlapale Ramírez, la ex secretaria general de ese gremio, Guadalupe Rodríguez Guzmán convocó a la base a realizar una asamblea que se encargue de organizar la elección de la nueva dirigencia.

Sugirió a sus ex representados a que el congreso se celebre en los próximos 15 días a efecto de que el sindicato no permanezca acéfalo durante mucho tiempo y para no dar oportunidad a Tlapale Ramírez de organizarse e intentar conformar una planilla afín a sus intereses que, en caso de ganar, omita aplicarle una auditoría a su gestión y solapar las presuntas irregularidades en las que ha incurrido en sus 10 años de gestión, de 2012 a 2022.

De hecho, dijo tener conocimiento de que el Comité Ejecutivo de Tlapale Ramírez emitió por la tarde del pasado lunes una convocatoria para la celebración de un congreso, en el mes de junio próximo, para la renovación de la dirigencia sindical.

Rodríguez Guzmán expuso lo anterior en rueda de prensa en la que dio a conocer que el lunes anterior el TCA determinó revocar la toma de nota otorgada en febrero de 2020 al Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios y Organismos Descentralizados del Estado de Tlaxcala “7 de Mayo”.

Asimismo, informó que el Tribunal también resolvió a su favor un recurso que interpusieron ella y otros ocho agremiados –entre ellos su esposo Pedro Erazo y otros trabajadores afines a su grupo–por su expulsión de la organización y el despido del que fueron objeto por parte de la administración estatal en 2015, por lo que desde hace tres meses son trabajadores activos y, con esta cualidad, es que daban la rueda de prensa.

“La supuesta expulsión que hizo de mala fe Edgar Tlapale y su comité, ya tiene más de un mes que esa expulsión se dio a nuestro favor. Todos los que fuimos expulsados ya no lo estamos, no lo dábamos a conocer hasta que viéramos que resultados había de la revocación de la toma de nota (al ahora ex dirigente). Ya estamos reinstalados al gobierno, ya somos trabajadores otra vez”.

Consideró que ambas resoluciones del TCA, la revocación de la toma de nota y su reinstalación como trabajadores, se dieron por el ambiente de legalidad que ha promovido el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el país y en la entidad, a diferencia del sexenio del priista Mariano González Zarur, cuando se dio su expulsión “ilegal” y se permitió que Tlapale Ramírez se hiciera del control del sindicato de burócratas.

“Edgar nos traicionó, muchos de los compañeros lo saben que él fue puesto por nosotros, que lo ayudamos a llegar y nos traicionó por la Ley de Pensiones. Ganamos una inconstitucionalidad a Mariano González y eso fue lo que acabó con nosotros, porque nunca nos perdonó que se diera a conocer a nivel nacional. Vuelve a presentar otra reforma, nosotros nos vamos a los amparos, pero llega Edgar, traiciona a la base y se empiezan a perder los amparos”.

Por esta razón, aseguró, se permitió que de manera ilegal Tlapale Ramírez convocara a una asamblea en enero de 2020 –ya en la administración del Marco Antonio Mena Rodríguez– para la ampliación de su periodo por otros seis años “y como tenía el apoyo del gobierno le dieron la toma de nota, pero nosotros impugnamos”.

No obstante, el TCA resolvió revocar esa toma de nota, lo que por un lado implica que “ahorita no hay Comité Ejecutivo”, por el otro, cancela la ampliación del periodo de gestión hasta 2026, así como la nulidad del dictamen de la Comisión Dictaminadora de Ponencias, porque “las ponencias se deben hacer en un Congreso y no en una asamblea, así lo marcan los estatutos y la Ley Federal del Trabajo”.

Comentó que el resolutivo puede ser impugnado por Tlapale Ramírez, pero “no se va a ir al amparo, porque los trabajadores no se lo van a permitir, por eso estuvo saqueando al sindicato y ya sería el colmo que se fuera al amparo. Tiene que dar cuentas a la base”.

Rodríguez Guzmán denunció que Tlapale Ramírez “saqueó” las oficinas del sindicato la tarde del pasado lunes, de lo cual tiene vídeos como evidencias, que presentará a la base cuando se realice la asamblea y sea ésta la que determine lo conducente, aunque no descartó que se presente la denuncia correspondiente, también contra “quienes solaparon” esta situación, entre ellos los integrantes del Comité Ejecutivo y la Comisión de Vigilancia.

Asimismo, adelantó que el ahora ex dirigente deberá rendir cuentas por sus irregularidades, como el hecho de que fungió como secretario general del sindicato a pesar de ser trabajador jubilado, además de permitir el despido de 80 trabajadores agremiados adscritos al ayuntamiento de Huamantla y la supuesta venta de plazas.

Respecto de si va a buscar la dirigencia sindical, Rodríguez Guzmán no lo descartó, aunque asentó que será la base la que determine a quien apoye, en tanto adelantó que buscará reunirse con los presidentes municipales de Apizaco y Chiautempan para la reinstalación de dos trabajadores expulsados que aún no se ha concretado.

La ex dirigente de los burócratas exhortó a la base a elegir a quien tengan la capacidad de representarlos de manera leal y no los traicione como sucedió con Tlapale Ramírez, de quien dijo arrepentirse de haberlo apoyado para sucederla en la Secretaría General, hace 10 años.

“Muchos no querían que quedara él y yo quedé por él, di la cara por él, me arrepiento de haberlo hecho, ya se lo dije a él en su cara. Hay oportunidad de remediar, dicen que los errores se pagan, los pagué muy caro siete años, pero los vamos a corregir”, se comprometió

Más recientes

INAH se prepara para recibir hasta 20 mil visitantes en zonas arqueológicas durante el inicio de la primavera

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala se prepara para recibir entre 15 mil y 20...
- Anuncio -
- Anuncio -