Sábado, enero 25, 2025

Transparentará SEPE procesos de cambios de adscripción en centros de trabajo educativos

Bajo la premisa de mantener la transparencia y el derecho al acceso a la información de la población, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández adelantó que en próximos días los procesos de cambios de adscripción en centros de trabajo educativos y las jubilaciones serán publicados con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

“Somos la única entidad federativa que estamos publicando todos los procesos de admisión y promoción”, expresó.

Esto con el objetivo de facilitar el acceso a la información sobre los cambios en plazas, promociones, selección y el reconocimiento a la carrera docente de quienes se jubilan, dijo y agregó que Tlaxcala “fue ejemplo nacional en cuanto a la transparencia”.

Respecto de las jubilaciones, el secretario abundó que esta estrategia inició el pasado 17 de abril y buscará evitar la especulación sobre las claves que dejaron y su posterior asignación en el siguiente proceso de admisión. “Así alguien que vaya haciendo el registro sabrá su origen y destino”, afirmó.

De esta manera, se evitarán sucesos de “extravío” de claves, se dará seguimiento y fomentará la transparencia en los procesos correspondientes al sistema educativo.

Por otra parte, sobre la reposición de los Consejos Técnicos Escolares, aclaró que estos no pueden ser suspendidos, incluso bajo el derecho a la manifestación, pues la evaluación del nuevo marco curricular es primordial.

Abundó así que los consejos obedecen a dos momentos, el primero en el que se analiza el nuevo marco curricular para su dominio y apropiación en los docentes, y el segundo en el que se da seguimiento al Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC).

Te puede interesar: SEPE–USET realiza jornada para visibilizar violencias contra la mujer y grupos vulnerables

Por ello se solicitó, a través de una circular, la reposición de los Consejos Técnicos que se suspendieron en un aproximado de 280 escuelas y donde se llevó a cabo esta tarea entre los días sábado 22 de abril y las primeras fechas de esta semana.

“Hubo flexibilidad en la reposición para que no se afectaran las clases de los niños”, comentó.

Recordó que este viernes 28 de abril está agendada la sexta sesión del Consejo Técnico Escolar, misma que, aclaró, es independiente de la reposición de la anterior sesión suspendida.

Puedes ver: Planean autoridades educativas primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar

Finalmente, apuntó que la norma para el ejercicio de los consejos es clara sobre la negativa de llevar a cabo los mismos, por lo que se presentarán tanto sanciones económicas con el descuento al salario del día laboral perdido, como administrativas con la expedición de notas para los presidentes de los consejos.

Más recientes

Tlaxcala, entre los estados beneficiados por el programa La Clínica es Nuestra

Durante el 2024, Tlaxcala recibió 80 millones de pesos del programa La Clínica es Nuestra, a través de los...
- Anuncio -
- Anuncio -