Lunes, enero 13, 2025

Traiciones y deslealtades

Destacamos

Las dudas de la traición y las deslealtades que existen al interior de los partidos que formaron la coalición “Unidos por Tlaxcala” crece y, con ello, también aumenta la repulsión entre la base militante y liderazgos para que este tipo de alianzas electorales no se repitan en los comicios del año 2024.

Antes y durante la campaña electoral pasada, al interior del PRI, PAN, PRD, PAC y el extinto PS existieron dudas sobre el accionar de las dirigencias de los partidos; las versiones de que el doble juego y la traición acechaban el búnker de la candidata a gobernadora, Anabell Ávalos, eran la constante.

Noé Rodríguez Roldán del PRI, José Gilberto Temoltzin Martínez y Miguel Ángel Polvo Rea del PAN, Santiago Sesín del PRD y el clan Ortiz del PAC, estuvieron en el ojo del huracán, porque al interior del equipo de campaña hubo dudas generadas por las conductas desplegadas por éstos; desapariciones y ausencias prologadas de éstos y hasta reuniones con el equipo adversario, avivaron todas las dudas.

Sin embargo, a seis meses de la jornada electoral, parece que las dudas se convierten en certezas y dan la razón a quienes piensan que los principales enemigos de la coalición “Unidos por Tlaxcala” y de la ex candidata, fueron algunos de sus aliados.

El inminente arribo del ex líder priista Noé Rodríguez Roldán al equipo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; la inclusión de la esposa y del propio panista Polvo Rea a la nómina gubernamental, y la sumisión y acompañamiento de la diputada Alejandra Ramírez Ortiz a los designios de la mandataria, confirmarían las sospechas de la traición electoral.

Esas se suman a los visos de traiciones de personajes como Beatriz Paredes Rangel, quien logró posiciones en el gabinete estatal de Morena, como la de su ex empleado y ex candidato panista a la alcaldía de Huamantla, Humberto Macías Romero, quien fue designado gerente general del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix).

Salvo que decidan otra cosa y se concreten nuevas imposiciones de las dirigencias nacionales, estas traiciones serían la puntilla a una alianza que nació con muchas dudas; la militancia de esas nomenclaturas no querrá por nada repetir la historia de las desconfianzas por las ruines deslealtades, de ahí que buscarán impedir una nueva coalición entre PRI, PAN y PRD para los comicios presidenciales e intermedios del año 2024 en Tlaxcala.

Ultimas

Mañanas frías y bancos de niebla se pronostican para Puebla

El frente frío número 23 se desplaza hacia el sureste del país, provocando lluvias en los estados del oriente...
- Anuncios -
- Anuncios -