Jueves, julio 17, 2025

Trabajos de restauración de los murales de Palacio de Gobierno terminarán en tres meses: SC

Los trabajos de restauración de los murales de Palacio de Gobierno pintados por el artista ya fallecido Desiderio Hernández Xochitiotzin están previstos para terminarse en tres meses, informó el titular de la Secretaría de Cultura (SC) del estado, Antonio Martínez Velázquez.

Refirió que las intervenciones que realizan restauradores del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) comenzaron la semana pasada y se prevé que queden concluidos en febrero próximo, mes en que nació el autor de los frescos hace 100 años.

Este lunes, el funcionario estatal realizó un recorrido de supervisión de los trabajos. Dijo que la “previsión es que la restauración esté concluida en tres meses” y recordó que en este proyecto se aplican un millón 200 mil pesos que fueron aportados de manera bipartita entre el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros y la Federación.

“Son cuatro intervenciones que se van a hacer, ya lo habíamos dicho, pero ahora lo confirmamos, alrededor del 20 por ciento del mural está dañado y eso es lo que se va intervenir, desde la semana pasada está trabajando el equipo de expertos del Cencopram”, apuntó Martínez Velázquez.

“Una de las intervenciones es en la pared donde está en Senado, los cuatros señores y Camaxtli; la otra es la fundación que se encuentra en la segunda arcada que da al patio de Palacio de Gobierno y una más en la pared donde está el encuentro de las dos culturas, donde hay una pequeña humedad que baja”.

Previo a los trabajos de restauración, recordó, personal de la Secretaría de Infraestructura (SI) hizo algunas correcciones al inmueble, sobre todo para evitar la humedad que se generó por la filtración de agua en las paredes donde se encuentran los murales pintados por Desiderio Hernández Xochitiotzin.

“Algunas de las correcciones que se hicieron fue en los arcos, pues las humedades tienen que ver con los balcones, ya que había entre el piso y el borde de las ventanas una especie de zanja muy pequeña por donde se colaba el agua cuando llovía. Lo que se hizo fue ponerle una especie de tope o canal para que ya no se filtre la humedad”, explicó.

Un equipo integrado por cinco restauradores trabajará de la mano con la familia del muralista fallecido en 2007, quienes brindarán los planos originales de las pinturas, para revisar a detalle los trazos y colores originales en textos y la superficie pictórica en la que se perdió color al paso del tiempo.

Más recientes

Reprobarían 39 municipios al menos un periodo de las cuentas públicas de 2024

Autoridades salientes y actuales de los 60 municipios de la entidad generaron un presunto daño patrimonial a las arcas...
- Anuncio -
- Anuncio -