Jueves, marzo 27, 2025

Trabajo y coordinación de poderes, determinante para que TSJE cumpliera su función: Cortés

El trabajo coordinado entre los tres poderes del estado, con respeto a la división, así como la política de puertas abiertas, ha permitido que el Tribunal Superior de Justicia del estado cumpla con su función en beneficio de la sociedad, aseguró la magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas.

Ante el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández y la presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, Leticia Martínez Cerón, la presidenta del Poder Judicial rindió ante el pleno del TSJE su informe de actividades, en la que destacó el avance la impartición de justicia.

“Los resultados obtenidos son producto de la labor responsable y comprometida de mujeres y hombres que integramos el Poder Judicial del Estado, al impartir justicia en beneficio de la ciudadanía tlaxcalteca. La información que se presenta se refiere a funciones de representación, jurisdiccionales, administrativas, de gestión, y coordinación interinstitucional”, dijo en una sesión solemne.

Destacó que en este año, luego de que fue ungida en el cargo el pasado 1 de febrero, se ha concretado la designación y ratificación de cuatro magistrados, incluida ella, situación que permite trabajar en plenitud a favor de la justicia, en donde existe una política de “puertas abiertas”.

“El Poder Judicial está comprometido con una política de puertas abiertas en la que nuestra prioridad es la atención personal a los justiciables, abogados postulantes y personal judicial, lo que se reflejó en la atención de 356 audiencias públicas, además las secretarías, particular y privada de presidencia, dieron seguimiento a 569 asuntos, se recibieron 3 mil 971 promociones, y se firmaron nueve convenios interinstitucionales y se llevaron a cabo 118 reuniones de trabajo”.

Detalló que en este periodo, realizaron 21 sesiones ordinarias del pleno del Tribuna, 19 extraordinarias y tres como Órgano de Control Constitucional, en el que, éste último, emitió 11 sentencia relativas a juicios de protección constitucional y omisión legislativa.

Respecto a los a juzgados Familiares, Civiles y mercantil y de oralidad mercantil, Cortés Ornelas detalló que en este año se radicaron 15 mil 49 asuntos de los que se concluyeron 10 mil 205, se dictaron 10 mil 655 sentencias, concluyendo por otras causas 6 mil 362 controversias. En asuntos orales mercantiles, fueron dictadas 82 sentencias que implicaron 45 horas de grabación. 

En tanto, en materia penal, tanto del Sistema Tradicional como del Sistema Acusatorio Adversarial, se ingresaron mil 234 procesos, concluyendo 902, celebrándose 2 mil 770 audiencias, entre otros.

La magistrada dio detalles de otros avances, de los cuales, todos ellos, enfatizó “han sido posibles gracias al trabajo de magistradas, magistrados, juezas, jueces y la totalidad de servidores públicos; además, gracias a la colaboración institucional y respetuosa de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los abogados reunidos en barras y colegios, medios de comunicación y sociedad que recibe nuestros servicios, que nos identifica y evalúa”.

Por su parte, tanto en secretario de Gobierno como la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, destacaron la labor coordinada que han logrado los poderes del estado a favor de la sociedad, por lo que hicieron votos para que, con respeto a las funciones de cada uno, continúen trabajando en beneficio de un mejor Tlaxcala.

Más recientes

Recibirá Tlaxcala 13 disciplinas de la Olimpiada Nacional 2025

El estado de Tlaxcala será nuevamente anfitrión de eventos deportivos importantes al ser considerado como una de las cinco...
- Anuncio -
- Anuncio -