Docentes y trabajadores administrativos y de servicios de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) presentaron formal demanda colectiva en la que solicitan que se acuerde un contrato colectivo de trabajo en esta casa de estudios, ya que de manera formal están afiliados al Sindicato de Trabajadores, Profesionistas y de Servicios, Similares y Conexos.
La demanda se presentó ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) el 4 de marzo del año en curso.
Te puede interesar: Denuncian despidos injustificados, hostigamiento laboral y consentimiento de aviadores en la UPTx
A través del secretario general del sindicato, Francisco Mixcoatl Antonio, los trabajadores presentaron la demanda con emplazamiento a huelga como lo prevé la ley y tiene como finalidad acordar un documento donde se plasmen sus condiciones generales de trabajo, ya que a la fecha carecen de este contrato fundamental para conocer y regular sus prestaciones que como trabajadores formales de la demandada tienen derecho.
Con este contrato colectivo, se pretende evitar el desequilibrio de la carga horaria entre los docentes y que ésta se realice con base en un perfil profesional y no por discreción de la Rectoría. Además, que los cambios de categoría laboral sean a través de un procedimiento escalafonario; que exista un respeto por los periodos de receso a que tienen derecho, y evitar el hostigamiento laboral y vigilancia extrema a la que es sometido el personal, entre otras peticiones que se formularon.
Puedes ver: Ayuntamiento de Tlaxcala coadyuva con la UPTx en difusión educativa
Ante los acontecimientos de despidos injustificados de algunos compañeros por parte de la Rectoría, solicitaron a la autoridad dicte las medidas cautelares, a efecto de que la demandada se abstenga de realizar actos u omisiones que tengan como finalidad cometer coacción, intimidación, hostigamiento, despidos injustificados y/o cualquier otro tipo de violencia y/o medida en contra de los trabajadores que están afiliados al sindicato, como una medida de presión para que desistan en su interés legítimo de contar con un documento que establezca sus condiciones generales de trabajo.