Viernes, enero 24, 2025

Trabajadores del PJF se sumaron al paro nacional en contra de reforma constitucional

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Tlaxcala se sumaron al paro de labores nacional en protesta a la iniciativa de reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que esta misma semana podría ser aprobada en el Congreso de la Unión.

- Anuncio -

Con pancartas y lonas con mensajes como “Todos somos Poder Judicial”, “Los jueces no hacemos las leyes, las aplicamos”, “No somos corruptos”, “Basta de ataques políticos al Poder Judicial”, antes de las 9 horas de este lunes, los trabajadores se manifestaron y “clausuraron” la sede de este poder, con la colocación de cadenas y candados, en demanda de ser escuchados y que no se concrete una reforma que afecta a la base laboral y a la impartición de justicia.

“Estamos luchando para que exista autonomía del Poder Judicial de la Federación, institución que fue creada para corregir los abusos de cualquier autoridad. Estamos luchando para que el Poder Judicial de la Federación resuelva con imparcialidad, con independencia y profesionalismo. Hoy nos toca gritar compañeros, hoy nos toca marchar, hoy nos toca explicarle a la sociedad qué hacemos en el Poder Judicial de la Federación y terminando esto, regresar a luchar a los tribunales para seguir impartiendo justicia, aunque ésta no sea del agrario de los arbitrarios”, sostuvo uno de los oradores durante la toma.

Ante decenas de trabajadores, -en Tlaxcala existen aproximadamente 400 trabajadores de ese poder- que marcharon por las instalaciones de recinto, ubicado en Ciudad Judicial, enfatizaron que este paro es para frenar el proyecto de enmienda constitucional, porque “la reforma propuesta por el Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial de la Federación, único contrapeso entre los poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México, contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”.

e puede interesar: Trabajadores del PJF se suman al paro nacional en contra de reforma constitucional; cierran carretera

- Advertisement -

“La reforma que además atenta contra los derechos de la base trabajadora, ya que se pretende eliminar la carrera judicial de oficiales, actuarios y secretarios como sistema de mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales. Conscientes de la necesidad de una reforma integral que beneficie a todos y todas las ciudadanas, la base trabajadora conformada por más de 55 mil personas hemos intentado por diversos medios agotar la vía del diálogo, pero para exponer las razones por las cuales la reforma judicial en los términos propuestos es nociva y no resuelve los problemas de justicia en México, sin que se nos haya permitido el acceso a los foros y mucho menos escuchado como se advierte del dictamen publicado y que se discutirá, según informes del Poder Legislativo, el 26 de agosto.”

Por esa razón, explicaron que a partir de este lunes, tal y como ocurrió en todo el país, los trabajadores del Poder Judicial en Tlaxcala, pertenecientes al Vigésimo Octavo Circuito, se sumaron al paro nacional.

“A partir de hoy se suspenden indefinidamente las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República Mexicana hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disculpen las molestias, estamos defendiendo a México de los abusos del poder autoritario”.

En tanto, en un oficio signado por los magistrados del Vigésimo Octavo Circuito, encabezados por Jesús Eduardo Hernández Fonseca, dieron a conocer que ante la suspensión de labores, todos los plazos y términos procesales quedaban suspendidos hasta la reanudación de actividades.

- Advertisement -

“Aviso de suspensión de labores servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, litigantes, fiscalía federal y público en general, … se determinó que, el 19 de agosto se declara día inhábil en todos los órganos jurisdiccionales de este circuito (Centro de Justicia Penal Federal, Juzgados de Distrito, Juzgado Mercantil, Tribunales Laborales Federales, Tribunales Colegiados y de Apelación), debido a la suspensión de labores realizado por las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en defensa de sus derechos. Por tanto, se precisa que durante ese día no transcurrirán los términos y plazos judiciales para todas las partes. En el entendido de que aquellos órganos jurisdiccionales que se encuentren de turno, no quedan excluidos de atender los asuntos urgentes así establecidos en la ley o bien, los que así se consideren a criterio de cada titular; ello, salvo que las condiciones se modifiquen. Lo anterior a reserva de las determinaciones del Consejo de la Judicatura Federal que se contrapongan a este aviso”, refiere el oficio colocado en la sede.

Temas

Más noticias

Se analizarán 10 mil 523 propuestas para el PND: Jesús Ramírez

Ciudad de México. Como parte del proceso de elaboración de Plan Nacional de Desarrollo, se efectuaron 57 foros en las 32 entidades del país...

Beneficiará Plan México a toda Norteamérica: Ramírez de la O

El Plan México no sólo permitirá el crecimiento económico de los tres países integrantes del T-MEC, sino que también se rescatarán empleos perdidos en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Congreso del estado trabajará a marchas forzadas para reformas las leyes secundarias en materia del Poder Judicial

A marchas forzadas, el Congreso del estado trabaja en integración y validación de todas las reformas a las normas secundarias al Poder Judicial y...

Llega CEJA Móvil del Poder Judicial al municipio de Natívitas

La presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses; el alcalde de Natívitas, Óscar Murias Juárez y el diputado Emilio de la Peña...

Integra Poder Judicial su Comité de Evaluación

Por unanimidad de votos, este martes, en sesión extraordinaria del pleno, las magistradas y magistrados aprobaron un acuerdo mediante el cual se estableció la...

Más noticias

Se analizarán 10 mil 523 propuestas para el PND: Jesús Ramírez

Ciudad de México. Como parte del proceso de elaboración de Plan Nacional de Desarrollo, se efectuaron 57 foros en las 32 entidades del país...

Beneficiará Plan México a toda Norteamérica: Ramírez de la O

El Plan México no sólo permitirá el crecimiento económico de los tres países integrantes del T-MEC, sino que también se rescatarán empleos perdidos en...

Acumulan seis estados la mitad de las remesas, reportan

La mitad de las remesas que recibe México, principalmente desde Estados Unidos, se focalizan en sólo cinco estados, lo cual los hace más vulnerables...