Sábado, enero 18, 2025

Trabajadores del Cecyte–Emsad, Cobat y Conalep se sumarán al paro nacional del 22 de junio

Destacamos

Mil 880 trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de Telebachilleratos, se sumarán al paro nacional convocado para el próximo 22 de junio, con la finalidad de exigir que se cumplan la homologación salarial, la promoción docente y recategorización administrativa, la basificación del personal docente y administrativo y los pagos de las medidas del bienestar anunciados por el gobierno federal desde mayo de 2022.

“Por estas situaciones, en el estado de Tlaxcala llevaremos a cabo un paro, pidiendo que se nos cumplan estas cuatro demandas”, reveló Zenón Ramos Castillo, secretario general del sindicato de trabajadores del Cecyte–Emsad, como parte del paro nacional de los subsistemas de educación superior afiliados al Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior.

Ramos Castillo explicó que el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior agrupa a los subsistemas educativos de este nivel que no forman parte del área federal, a fin de atender las demandas de los trabajadores de estas instituciones que “están sufriendo un proceso de discriminación de pago por parte de las instancias federales”.

Es así que los subsistemas de educación media superior del estado de Tlaxcala se sumaran al paro nacional, mismo que afectará a 35 mil 500 estudiantes en la entidad.

Acerca de la homologación salarial, explicó que el rezago se presenta desde 2006 y esto ocasiona retraso en la categorización de plazas docentes y administrativas en el Cecyte–Emsad con relación a las plazas que tiene la educación media superior federal; esta situación implica un rezago de alrededor 400 millones de pesos.

Mientras que en el caso del Conalep, los docentes no cuentan con base, por lo que trabajan por honorarios y para los trabajadores de los Telebachilleratos ni siquiera hay estabilidad laboral.

En materia de las medidas anunciadas desde mayo de 2022 para bienestar laboral, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, que involucran nuevos tabuladores de salarios, Ramos Castillo apuntó que las medidas solo se aplicaron a las instituciones de educación media superior federal, lo que dejó a los organismos descentralizados fuera del pago y la aplicación de las mismas.

Sobre el aumento salarial de 8.2 por ciento anunciado para este año, los subsistemas descentralizados corren el riesgo de que el mismo no les sea aplicado a trabajadores docentes y administrativos.

Respecto del programa de renovación de planes de estudio de la Subsecretaría de Educación Media Superior, que se prevé aplicar en agosto del presente año, las instituciones de este nivel educativo no cuentan con un presupuesto específico para solventar las necesidades que implicará la implementación de este programa.

“Nos han comentado, tanto las entidades locales como federales, que no existe el recurso”.

Detalló que el Cecyte–Emsad no cuentan con las condiciones para iniciar el semestre en agosto próximo bajo el modelo del nuevo plan de estudios; de esta manera, como parte de sus exigencias, añaden la ampliación presupuestal para implementar el programa.

Por su parte, Juan Netzáhuatl Saldaña, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Staicobat), comentó que “estamos llevando a cabo una lucha para combatir los grandes rezagos que como trabajadores de la educación seguimos padeciendo”, por lo que los agremiados al sindicato también se sumarán al paro nacional.

Ultimas

00:00:56

FGE investiga asesinato de integrante de Unidad por Coyomeapan, confirma el gobernador Alejandro Armenta

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso del asesinato de Sergio Cruz Nieto, quien fuera integrante de Unidad por Coyomeapan y...
- Anuncios -
- Anuncios -