César Recova Romero, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), exigió una rendición de cuentas sobre el manejo del Fondo de Acciones para el Fortalecimiento al Campo 2019, pues denunció que en Totolac se entregaron cerdos en estado insalubre, por lo que varios han muerto.
Expuso que hace aproximadamente una semana los beneficiarios recibieron el apoyo “y a los dos días se les murieron”, además, los recursos de este fondo tendrían que haber sido ejecutados a más tardar entre septiembre y octubre del año pasado, indicó.
Criticó que se entreguen animales “de muy baja calidad”, por lo que consideró necesario que las instituciones correspondientes intervengan y realicen una supervisión “en todos los municipios, porque están dando cerdos enfermos”.
Refirió que de esta situación le han informado agremiados a la UNTA y que al menos 30 personas vecinas de Totolac han sido afectadas por esta situación.
“Se va a convocar a otras organizaciones para manifestarnos ante el gobierno estatal, para pedirle que haya un control, pues ya nos dimos cuenta que muchos de los presidentes municipales son ineptos, son transas, se dejan llevar por hacer compras baratas y hacer facturas lo más elevado (en el gasto)”, expresó.
Acentuó que es una pena que sucedan este tipo de problemas. “Tanto estar esperando todo un año -agregó-, porque los señores no saben cómo aplicar el recurso, ni saben las reglas de operación, absolutamente nada”.
Recordó que en Texoloc ocurrió el mismo caso y que en Totolac tampoco se sabe la procedencia del ganado. Pidió “que (los ayuntamientos) entreguen las cosas bien porque no es su dinero, es de la comunidad, no creo que repongan esos cerdos”.
Mencionó que otra inconsistencia es la cantidad distribuida, ya que algunas personas recibieron solo un animal y otras dos. “Cada día está peor la situación con los alcaldes, por ese motivo vamos a exigir una fiscalización rigurosa”.
Los presidentes municipales deben entregar cuentas claras, pues se necesita tener certeza del manejo del dinero, “pues si este año será lo mismo, ni para entrarle, porque en lugar de dar un beneficio solo causa problemas”, indicó.
“Los compañeros -añadió- tuvieron que recurrir a un veterinario en cuanto se percataron que el animal se encontraba en malas condiciones de salud, por lo que invirtieron una cantidad que pudo ser mayor al valor del cerdito”