Sábado, abril 19, 2025

Todas las empresas socias pagarán aguinaldo a sus trabajadores: Coparmex

A pesar de las difíciles circunstancias y desafíos que han tenido que sortear por las crisis económica y sanitaria por el Covid–19, las 120 empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) cumplirán con el pago de aguinaldo y prestaciones de fin de año a sus más de 22 mil colaboradores en Tlaxcala, informó el presidente de este sindicato, José Noé Altamirano Islas.

“El compromiso de las empresas es cubrir en tiempo y forma lo correspondiente al aguinaldo. El sector patronal tiene asegurado el pago de ese concepto y otros más que son parte de las prestaciones que entregan las empresas en estas fechas decembrinas a sus trabajadores”, agregó en entrevista.

Reconoció que los empleadores tienen en claro que el aguinaldo es un compromiso y una responsabilidad que deben cubrir como lo marca la ley –antes del 20 de diciembre–, a pesar de la lenta recuperación económica en las empresas y los efectos negativos que ha provocado la pandemia de Covid–19 en las tesorerías de los negocios.

Altamirano Islas dio a conocer que algunas empresas ya han iniciado con el pago de aguinaldo y las que faltan lo harán en los siguientes días y hasta el 20 de diciembre que es la fecha límite. “Prácticamente el 100 por ciento de los socios tiene el compromiso y la responsabilidad de cubrir la prestación de lo que es el aguinaldo a los cerca de 22 mil trabajadores, así como fondo de ahorro, vales de fin de año y bonos en algunos casos”.

El dirigente de este sindicato patronal expresó que las empresas esperan que haya una recuperación económica al cierre del presente año en comparación con 2020 que fue complejo por la pandemia y tienen la expectativa de que 2022 sea mejor

“Todavía estamos por debajo de los niveles de 2019, pero estamos con esta expectativa de que sea mejor el cierre de 2021. Hoy en día las empresas han privilegiado, junto con los trabajadores, la revisión de eficiencias productivas, los procesos y la disminución de mermas o desperdicios, lo que ha llevado a ambas partes a buscar una mejor posición financiera del centro laboral ante el panorama económico que todavía está complicado”, concluyó.

De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es un derecho establecido para todas las trabajadores y trabajadores del país, el cual corresponde a 15 días de salario como mínimo y se debe entregar antes del 20 de diciembre, esto sin importar si el empleado ya cumplió o no un año de servicio en su actual centro laboral.

Si no se paga esta prestación a tiempo, el empleado puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para levantar una queja. En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa que puede ser de entre 50 y 500 Unidades de Medida de Actualización (UMA).

Más recientes

Combate a incendio en Atltzayanca alcanza 100% de territorio bajo control y 80% de liquidación

Tras un corte de información a las 18:30 horas de este viernes 18 de abril, se reporta que el...
- Anuncio -
- Anuncio -