Sábado, enero 18, 2025

Tlaxcala se ubica en segundo lugar nacional en combate al rezago educativo: gobernadora

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros emitió su mensaje a la población tlaxcalteca con motivo de su 3er Informe de Gobierno en la Monumental Plaza de Toros de Apizaco Rodolfo Rodríguez El Pana, en el cual dio a conocer que su administración ha realizado obras, programas y acciones para garantizar que la educación en el estado sea de calidad y cuente con las mejores condiciones.

- Anuncio -

Destacó que “hoy, Tlaxcala se encuentra por arriba de la media nacional en la ampliación de la cobertura educativa, con un 92 por ciento; somos el segundo lugar nacional en disminuir el rezago educativo y en términos reales, hasta hoy, hemos incrementado un 50 por ciento la oferta educativa superior para nuestros jóvenes, de manera gratuita”.

Cuéllar Cisneros indicó que para dimensionar la importancia que su gobierno le ha dado a este tema se puede hablar de que durante cuatro décadas en Tlaxcala solo se construyeron 12 universidades, pero en tres años de su gestión se han construido cinco nuevas universidades y se proyecta que, con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se edifiquen dos más.

Reiteró su compromiso con los estudiantes y destacó que su administración trabaja todos los días para fortalecer su preparación; por ello, se han rehabilitado y equipado mil 100 escuelas, fueron construidos nuevos edificios educativos en el nivel superior, con una inversión histórica de 211 millones de pesos y, por primera vez, se entregaron uniformes gratuitos a 21 mil estudiantes de bajos recursos.

- Advertisement -

La titular del Ejecutivo local agregó que, en tres años, se pusieron en marcha 20 bachilleratos estatales, con lo que se regularizó la situación académica de 2 mil 800 jóvenes de comunidades vulnerables, además de fortalecer la oferta educativa con la puesta en marcha de la extensión de Conalep en Axocomanitla y la nueva carrera de Aeronáutica en la Universidad Politécnica, región poniente.

“Cumplimos nuestro compromiso con los niños, niñas, jóvenes y todo el sector educativo al mejorar sus condiciones y brindar bienestar, pues también logramos mejorar los salarios de 17 mil 369 docentes, para que ninguno de ellos reciba un sueldo menor a los 16 mil pesos mensuales”, afirmó ante miles de tlaxcaltecas que se dieron cita para escuchar los logros y avances.

Lorena Cuéllar añadió que se pudo resolver un problema añejo al cumplir con la homologación salarial y renivelación de 349 plazas docentes del Cecyte–Emsad, quienes esperaron más de una década para acceder a este derecho.

- Advertisement -

Detalló que otro de los programas relevantes en esta materia fueron los intercambios internacionales, pues Tlaxcala es el tercer estado del país en otorgar becas de movilidad internacional a jóvenes, lo que favorece a más de 200 estudiantes, quienes hacen voluntariado social, en diversos países del mundo.

Con estas y más acciones, la administración encabezada por la mandataria estatal Lorena Cuéllar Cisneros brinda más oportunidades de calidad y con bienestar para niñas, niños, jóvenes, docentes y personal administrativo.

Temas

Más noticias

Receta de revista del Consumidor: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un órgano de la Secretaría de Economía (SE) encargado de defender los derechos de los consumidores. Su...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla pierde en el último minuto de juego ante San Luis

El San Luis se llevó los tres puntos del estadio Cuauhtémoc en el último minuto de juego con un disparo de Rodrigo Dourado que...

Promueve UATx cultura de la legalidad con el foro “Derecho digitales e inteligencia artificial”

La Coordinación Institucional de Información y Transparencia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizó el panel virtual      en el marco del Día Internacional de...

Docentes de Trabajo Social UATx abordan conceptos del pensamiento que valora los saberes comunitarios

En el marco de la jornada de actualización docente organizada por la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de...

Más noticias

Receta de revista del Consumidor: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un órgano de la Secretaría de Economía (SE) encargado de defender los derechos de los consumidores. Su...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Alimentación balanceada: Revista del Consumidor

La Revista del Consumidor contiene una sección específica en la que recupera recetas de distintos platillos, los cuales buscan promover una alimentación balanceada. De acuerdo...