El estado de Tlaxcala registró el mejor comportamiento de variación de precios del país en agosto pasado, pues el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.37 por ciento con respecto al mes anterior, por lo que la inflación general anual de la entidad se ubicó en 5.28 por ciento.
En el ámbito nacional, en agosto de 2024 el INPC presentó un aumento de 0.01 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.99 por ciento. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.55 por ciento y la anual de 4.64 por ciento en el país.
Te puede interesar: Por cambios en el patrón de consumo, Inegi actualiza canasta y ponderación del INPC
Los productos con precios al alza en el país fueron el limón con 18.16 por ciento, piña, 14.20 por ciento; uva, 9.50 por ciento; durazno, 5.13 por ciento; papa y otros tubérculos, 4.65 por ciento; otras frutas, 4.52 por ciento; melón, 3.96 por ciento; huevo, 3.95 por ciento, traje para hombre, 3.61 por ciento y carne de cerdo, 2.75 por ciento.
En contraste, los productos con precios a la baja fueron el chayote, ejotes, chile serrano, tomate verde, chile poblano, transporte aéreo, guayaba, otros chiles frescos, jitomate, y lechuga y col.
El INPC por entidades registró las variaciones más altas en Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California, Chihuahua y Sinaloa con 0.53, 0.46, 0.36, 0.28 y 0.24 por ciento, respectivamente.
Con variación a la baja de precios aparecen Tlaxcala (-0.37 por ciento), Estado de México (-0.28 por ciento), Morelos (-0.24 por ciento), Oaxaca (-0.24 por ciento) e Hidalgo (-0.23 por ciento).
También puedes leer: Inflación general registró 4.99% anual en agosto: Inegi
Por su parte, el índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determinar la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, incrementó 0.22 por ciento a tasa mensual y 4 por ciento a tasa anual, lo que significó su variación más baja en 42 meses.
El índice de precios no subyacente, que incluye la energía y los alimentos frescos, registró una caída de 0.70 por ciento mensual y un alza de 8.03 por ciento anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18 por ciento y los de servicios, 0.27 por ciento, de acuerdo con las cifras del Inegi.