Sábado, junio 21, 2025

Tlaxcala recuperará primer lugar nacional en producción de amaranto, afirma titular de la SIA; hay mucha demanda, dice

Aunque no precisó un término, Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), aseveró que el estado de Tlaxcala recuperará el primer lugar nacional en producción de amaranto que ocupó hace varios años.

- Anuncio -

Refirió que este cultivo se produce en la región sur del estado, concretamente en San Miguel del Milagro, y en la zona oriente, en Cuapiaxtla, con un “muy buen mercado”, porque el estado de Jalisco “demanda muchísimo”.

Además -agregó el funcionario-, la Secretaría de Impulso Agropecuario “busca nichos de mercado aquí, para los productores locales”, en función de las propiedades de este cereal.

Te puede interesar: SIAP prevé reducción de 6.1 por ciento en producción de amaranto en el estado; Tlaxcala se mantiene en segundo lugar en este cultivo

- Advertisement -

Resaltó que el amaranto “es proteico totalmente” y  es uno de los mejores alimentos con los que cuenta la humanidad en este planeta, “porque es genérico, se puede tomar de muchas formas, como cereal, en dulces, etcétera, y nos va a dar buen resultado el que tengamos una proveeduría de amaranto en el país”.

Aun cuando hay dos zonas bien identificadas con producción de este cultivo, acentuó que municipios como El Carmen Tequexquitla, que se caracteriza por ser una zona muy árida o seca, también podría ser una de las áreas de siembra.

Dijo que la SIA invitaría a los agricultores de ese lugar a cambiar los cultivos tradicionales para que le apuesten al amaranto, ya que este podría adaptarse a las condiciones climatológicas y de suelo de esa región de la entidad tlaxcalteca.

- Advertisement -

Mencionó que actualmente en el estado se siembran  aproximadamente mil 200 hectáreas, pero 630 hectáreas tienen “una muy buena producción, excelente”; aunque, en el caso de aquellos agricultores que apenas lo introdujeron “todavía no le encuentran bien la forma, por lo que los estamos capacitando con los técnicos”.

Adelantó que para el próximo ciclo agrícola 2025, la SIA requerirá una mayor cantidad de semilla, pues “habiéndola la gente se va a animar a entrarle; al igual que el nopal que se está dando tremedamente, con una demanda muy grande junto con la tuna”.

El secretario afirmó: “Claro que vamos a recuperar el primer lugar en producción de amaranto; nos vamos a ir muy arriba de Puebla, vamos a superarlo, porque tenemos mucha demanda y hay que apoyar a los productos y cultivos que la tienen para que nuestros productores puedan ganar bien”.

También puedes leer: Comienza brote de primeras plantaciones de amaranto sembradas en seco; este cultivo “es una esperanza” ante la falta de humedad: Barrales

Reconoció que “desgraciadamente” falta más apoyo a los agricultores que  siembran este cereal, “porque -reiteró- tendríamos, por lo menos, que contar con 600 millones de pesos para ser un campo totalmente productivo”.

Remarcó que el presupuesto para este sector primario es de alrededor de 400 millones de pesos; sin embargo, insistió en que el monto ha crecido anualmente en esta administración, pues se ha incrementado “más del doble”, respecto del gasto que se asignaba en gobiernos anteriores.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Casi 90% de jagüeyes presenta llenado total, afirma la SIA; al 96% presa “Mariano Matamoros”: Conagua

Derivado de las lluvias registradas en lo que va de la temporada, aproximadamente 90 por ciento de los jagüeyes que hay en la entidad...

Concluye siembra de amaranto en mil 300 hectáreas de Cuapiaxtla; la expectativa de producción es de mil 800 toneladas por cada una: Barrales

En el municipio de Cuapiaxtla, ha concluido la siembra de alrededor de mil 300 hectáreas de amaranto, con una expectativa de cosechar al menos...

Piden intervención de Cuéllar para evitar despojo de oficina ejidal en San José Teacalco; denuncian desalojo con violencia por parte de juez

Gerardo Cervantes Lara y Elías Cervantes Sanluis, presidentes del Comisariado Ejidal de San José Teacalco y del Consejo de Vigilancia, respectivamente,  denunciaron que desde...

Más noticias

“Me preocupa” tercera guerra, reconoce Vladimir Putin

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una...

Durante gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Ciudad de México. En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados...

Sismo de 5.1 sacude Irán en medio del conflicto armado con Israel

Teherán. Un sismo de magnitud 5.1 sacudió el norte de Irán este viernes, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), en plena guerra...