Martes, marzo 25, 2025

Tlaxcala y Puebla coordinarán acciones en materia de seguridad, afirma la Segob

Debido a que la zona limítrofe con Puebla es una de las que registra una mayor incidencia de inseguridad, Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), informó que Tlaxcala y ese estado elaborarán una agenda para coordinarse en la implementación de acciones.

En entrevista con medios de comunicación, luego de acompañar a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a una rueda de prensa, fue cuestionado sobre el caso del “homicidio” de una mujer y una persona herida de gravedad en Santa Apolonia Teacalco este miércoles, el funcionario respondió con reservas porque ya fue iniciada la carpeta de investigación respectiva, “pero –afirmó- sí tenemos de dónde vienen los indicios”.

Aseveró que ya estableció contacto con su homóloga del vecino estado de Puebla, para integrar una agenda de trabajo entre ambas entidades federativas, particularmente en la zona limítrofe en la que hay índices de inseguridad “un poco elevados”, debido a que también es paso de ductos de combustible.

Enfatizó que esta circunstancia implica tener una coordinación “muy estrecha”, por lo que es importante llevar a cabo tareas en común. Agregó que las demarcaciones con mayor problemática de inseguridad son las urbanas, como Apizaco, Tlaxcala, San Pablo del Monte y toda la parte sur del territorio estatal, y Calpulalpan.

Acentuó que los indicadores obligan a redoblar la estrategia de manera conjunta con los municipios, por lo que se han celebrado reuniones con los directores de seguridad y se va a instalar el Consejo Estatal de Seguridad a la Brevedad, “para que surjan las acciones coordinadas con los entes”.

Asimismo, Sergio González reiteró que en este momento la seguridad en las demarcaciones municipales se brinda de forma conjugada con el gobierno del estado, pero que “ya hay puntual atención en este tema”.

El funcionario añadió que a un mes de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG), en breve será instalada la mesa interinstitucional, pues la gobernadora ha pedido que cada una de las dependencias involucradas en la ejecución de 80 acciones establecidas en el informe base, inicien los trabajos.

A más tardar a principios del mes de octubre próximo arrancará la implementación de esas indicaciones, a efecto de ”dar respuesta ya a las mujeres en Tlaxcala”, estimó.

En cuanto a señalamientos por parte de padres de familia hacia las condiciones de planteles educativos en el retorno a clases en medio de esta pandemia, dijo que la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) ha revisado puntualmente las instalaciones. “No tenemos situaciones graves” en términos generales, están abiertos casi todos, reafirmó.

Respecto de la demanda de presidentes de comunidad de tener voto en las sesiones de cabildo, remarcó que el Poder Ejecutivo realiza una revisión jurídica del caso, ya que la decisión de la Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) de devolver esta atribución a esta autoridad, solo es efectiva para los de dos municipios que promovieron un juicio: Contla y Tlaxco, pero no para los 60.

No hay elementos para desaparición del ayuntamiento de Mazatecochco

Por otra parte, sostuvo que no hay ningún elemento que justifique la desaparición del ayuntamiento de Mazatecocho, por lo que la Segob pedirá a la población inconforme que tenga voluntad para resolver, toda vez que se ha llevado este asunto al terreno político. “La presidencia municipal está funcionando, está prestando sus servicios pero no en las condiciones que debe ser”.

En otro tema, el secretario respondió que podría abrirse la posibilidad de solicitar un crédito para poner en marcha proyectos importantes en materia de salud y de infraestructura en la entidad, por lo que ya se iniciaron pláticas con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Más recientes

Presentan la estrategia “Tlaxcala comparte”; el hambre no puede esperar: Quiroz

El gobierno del estado y el Banco de Alimentos Cáritas Tlaxcala presentaron este martes la estrategia “Tlaxcala comparte”, a...
- Anuncio -
- Anuncio -