Viernes, julio 18, 2025

Colocar a Tlaxcala como el estado más seguro del país, replantea Lorena Cuéllar ante alcaldes

Colocar a la entidad como la más segura y con el repunte económico más alto del país, replanteó Lorena Cuéllar Cisneros, candidata a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala, ante alcaldes de 11 municipios que expresaron su respaldo al proyecto de la morenista.

“Estamos orgullosos de participar en este momento histórico para nuestro estado”, expusieron esos ediles, emanados de diferentes fuerzas políticas, durante su encuentro con la abanderada de Morena- PT-PVEM-Nueva Alianza-PEST, efectuado este domingo.

En este sentido se pronunciaron Oscar Pérez Rojas, de Santa Cruz Quilehtla; Felipe Hernández Romero, de Terrenate; Miguel Ángel Sanabria Chávez, de Santa Cruz Tlaxcala; Bladimir Zainos Flores, de Tepeyanco, y Mario López López, de Xaloztoc.

Asimismo, Neptalí Gutiérrez Juárez, de Calpulalpan; Javier Serrano Sánchez, de Coaxomulco; Miguel Ángel Caballero Yonca, de Ixtenco; Jaciel González Herrera, de Lázaro Cárdenas; Rogelio Pérez Salazar de Muñoz de Domingo Arenas, y Cutberto Cano Coyotl, de San Pablo del Monte, quienes “cerraron filas” en torno a esta candidatura.

A su vez, Lorena Cuéllar Cisneros remarcó la importancia que representa servir a la población desde el municipio. “Ustedes –dijo– son privilegiados por tener el contacto más cercano con la gente, por su ventana, por su balcón, los están esperando para pedir su apoyo y por eso nos toca responder con creces”.

Puntualizó que a la sociedad tlaxcalteca se le debe atender sin reparar en el tipo de solicitud o requerimiento, ya sea desde “lo más grande y protocolario, a los detalles más humanos que tenemos con la gente que se nos acerca”.

Frente a este grupo de autoridades municipales, la aspirante a la primera magistratura de la entidad resaltó que en este momento “nuestra atención está en volver a ser el estado más seguro de la República mexicana”.

También –subrayó– el que tenga el repunte económico más grande y el que destaque en los siguientes años. Además, señaló que la “voluntad del pueblo se manifestará en la elección” del próximo 6 de junio y expresó su confianza “de que vamos a gobernar Tlaxcala”.

Por su parte, Sergio González Hernández, coordinador electoral de la campaña de Cuéllar Cisneros, externó sentirse orgulloso de apoyar “a que la Cuarta Transformación se haga presente en Tlaxcala con fortaleza, estamos en un momento histórico. Seremos custodios de la voluntad del pueblo”.

Por otra parte, la mañana de este lunes Cuéllar Cisneros se reunió con empresarios en la ciudad de Apizaco, a invitación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), representados por Marcos del Rosario Haget, a efecto de dialogar y establecer compromisos de trabajo en búsqueda de concretar propuestas viables.

La candidata de “Juntos Haremos Historia” asumió el compromiso de un gobierno de puertas abiertas, en caso de ganar la elección y de comunicación permanente con este sector. Explicó que su proyecto económico está integrado por tres vertientes: política empresarial, política social y gubernamental.

“Se celebrarán convenios laborales con los empresarios, con inclusión para que todos tengan empleo; habrá una sólida simplificación de trámites para optimizar servicios y pagos; explotar con estrategia y cuidado el medio ambiente; unir el turismo a la cultura y explorar todas las formas de manera horizontal y vertical”.

Dijo que en coordinación con el sector privado su administración diseñará y otorgará apoyos directos a productores del campo, la industria, comercio y servicios. Afirmó que su agenda “ya contempla 70 ideas detonadoras de la economía tlaxcalteca”.

Por su parte, los empresarios expusieron su inquietud de que la entidad pueda adquirir sus propias vacunas contra Covid-19 para que la reactivación económica sea más rápida y que el próximo gobierno sea de puertas abiertas, con reuniones frecuentes de seguimiento  y evaluación de proyectos.

Más recientes

Dependencias y organismos autónomos generaron daño patrimonial por 56.6 mdp en 2024 

Los tres poderes del estado, dependencias estatales y paraestatales, así como organismos autónomos, generaron un daño patrimonial a las...
- Anuncio -
- Anuncio -